Supermercados en Paraguay no venderán más medicamentos
La venta será exclusivamente dentro de farmacias.
La venta será exclusivamente dentro de farmacias.
Las personas se preocupan más por conseguir los productos, que por pedir sus marcas favoritas.
Comenta la jefa de marketing de la empresa, Liliana Venegas.
Fueron impulsadas por el producto de pollo enlatado.
Mantuvo su nivel más bajo desde el 2010.
Actualmente, el ticket promedio es de US$90 en la capital británica.
Sería la primera y la única tienda con este estilo.
Inauguró un nuevo establecimiento tras inversión de US$11 millones.
El lanzamiento sería a mediados del 2014.
El proyecto se erigiría en el terreno de 15 mil m2 ubicado frente al Open Plaza Angamos.
Consolidaría presencia en el país vecino.
“Hoy en día saber las últimas tendencias de moda es muy fácil, lo difícil es encontrar los productos de las ...
Los juguetes para ejercitar la mandíbula, ropa, hábitats, diversos gadgets y hasta disfraces para toda ocasión son parte de la ...
Apunta a ser un operador multiformato y multigeográfico.
Planean acceder a 15 puntos de venta en cinco años.
Hoy cuentan con 210 locales en 10 países de la región.
Ven una oportunidad de crecimiento en el mercado peruano, que tiene la bancarización más baja de la región.
La llegada de estas marcas presentan grandes desafíos a los retailers.
Países fuera de EE.UU. se adoptarían más a esta tecnología.
Se presentará a entidades financieras.
Planean un crecimiento en ventas entre 5% y 8%.
Como objetivo, prevé facturar US$200 millones anuales.
Uno de los primeros países de la región en contar con dicho terminal.
La firma fabricante de teléfonos sigue abierta a las ofertas.
La tecnología puede brindar grandes ventajas al sector retail.
Luego de reiteradas tragedias en la industria textil.
En relación a la mayor necesidad de dividendos por parte de su controlador.
De acuerdo con Equifax.
Registrado en el mes de setiembre.
Demandó una inversión de 45 mil soles.
Debido al incremento de la importación de calzados a precios subvaluados y dumping procedentes de Asia.
Contará con la presencia de grandes conferencistas de cadenas y fabricantes.
En cuanto a shoppings, se registró un aumento de 14,3%.
La firma de la manzana contrataría a varios empleados de sus tiendas en Estados Unidos para llevarlos a Brasil con ...
José Said destaca la labor de los centros comerciales en la sociedad.
Además de mantener 7 distribuidores.
La compañía indica que esperan cerrar el año con cifras positivas, cerca de los dos dígitos.
© 2022 Perú Retail - Comercio minorista