Este año el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), sancionó a reconocidas empresas de diferentes sectores tanto financieros como comerciales. Si bien el sector banca es uno de los que más multas ha recibido por la entidad en lo que va del año, el sector retail es otro de los rubros que cuenta con numerosas sanciones acumuladas en el 2017.
A través del programa “Mira a quién le compras”, Indecopi reveló la lista de los minoristas con mayores sanciones y multas que van desde enero del 2011 hasta diciembre del 2017. A continuación te mostraremos los nombres de los retailers que encabezan el ranking.
La Curacao
La primera cadena retail especialista en electrodomésticos en el Perú forma parte del Grupo Conecta Retail. Con más de 30 años de experiencia en el mercado peruano, la marca cuenta con 80 tiendas a nivel nacional.
El total de sanciones que tiene La Curacao interpuesta por Indecopi es de 142 y su multa rodea los 254.50 UIT (Unidad Impositiva Tributaria que hasta diciembre del 2017 una unidad equivalía a S/4 050 mil soles), alcanzando entonces una multa total de S/1 030 725 millones de soles.
Elektra
Para el retailer mexicano Elektra el mercado peruano es su segunda plaza más importante después de México en Latinoamérica. En el Perú, la marca cuenta con un portafolio de más de 600 productos, siendo las categorías más demandadas: electrónica, línea blanca, telefonía y cómputo.
El minorista posee 134 sanciones y 316.11 UIT. Su multa asciende los S/1 280 245.5 millones de soles.
Tiendas Efe
Inició sus operaciones en el año 1961 con la venta de electrodomésticos como una división comercial de Enrique Ferreyros S.A., posteriormente se llamaría Tiendas Efe. Su oficina principal está situada en la ciudad de Chiclayo, desde donde fueron expandiendo su red de locales a nivel nacional. Hasta el 2016, el minorista contaba con 82 establecimientos presentes en 8 provincias del Perú.
Tiendas Efe cuenta con un total de 110 sanciones y 151.24 UIT. Su multa alcanza los S/612 522 mil soles.
LEE TAMBIÉN: Conoce las empresas y retailers con las multas más elevadas en Perú
Carsa
El retail con más de 60 años de experiencia y 60 locales en el mercado peruano, tiene presencia en Ecuador, Panamá y España; además cuenta con operaciones en la ciudad de Miami en Estados Unidos.
El total de sanciones que posee Carsa es de 77 y 120.71 UIT, lo cual equivaldría a S/488 875.5 mil soles
RadioShack (Rash Perú S.A.C.)
Desde octubre del 2014, las más de 140 tiendas de Rash Perú, distribuidor autorizado de RadioShack en el Perú, empezó a distribuir otra marca de electrónica menor, Coolbox, firma que comercializa gadgets y accesorios tecnológicos de última generación dirigidos a un público más juvenil. Ambos minoristas poseen más de 140 puntos de venta a nivel nacional.
El total de sanciones del minorista es de 56, siendo la multa S/109 026 mil soles (26.92 UIT).
Sodimac
Sodimac es la cadena más grande de Latinoamérica especializada en el mejoramiento del hogar. Actualmente la empresa está presente en Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Argentina y Perú, en este último país cuenta con 28 tiendas. En el 2014, se inició la integración entre la marca y Maestro.
El total de sanciones del retail es de 44, alcanzando la multa los S/176 661 mil soles (43.62 UIT).
Linio
Linio es una de las compañías de ecommerce más importantes de Latinoamérica con operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela. La plataforma recibe más de 110 millones de visitas mensuales en su tienda online. Actualmente, la empresa está bien posicionada en la región gracias al crecimiento del comercio electrónico en América Latina.
El total de sanciones del minorista es de 44, similar a Sodimac; sin embargo su deuda es menor alcanzando los 26.99 UIT (S/109 309.5 mil soles).
LEE TAMBIÉN: Indecopi sanciona a bancos Ripley y Falabella por cobro indebido de penalidades
Inkafarma
La cadena de farmacias abrió en el 2016 cerca de 200 locales en el Perú, 120 sedes más de las que había señalado inaugurar (80) con el fin de igualar su número de establecimientos con los de Mifarma. En el primer semestre del 2017, la marca inauguró 47 tiendas más alcanzando 1.149 establecimientos en el territorio peruano.
El total de sanciones del retail es de 43, siendo la multa S/160 339.5 mil soles (39.59 UIT).
Estilos
La marca arequipeña de tiendas por departamentos posee dos puntos de venta en Lima dentro de los centros comerciales Plaza Norte y MegaPlaza Villa El Salvador, además de una tienda puerta calle en el distrito de Ate.
El total de sanciones del minorista es de 42. Su multa alcanza los S/194 400 mil soles (48.00 UIT).
Oechsle
Propiedad del holding peruano Intercorp, la cadena de departamentales Oechsle cuenta con más de 2 mil trabajadores en sus locales en el Perú. El próximo local a abrir del retail se ubicaría en el distrito de Ate dentro del mall Real Plaza Puruchuco a inaugurarse en el 2018.
El total de sanciones de la empresa rodea los 38, siendo la multa S/186 300 mil soles (46.00 UIT).
Boticas Arcángel
La marca tiene 35 sanciones y 28.85 UIT (S/116 842.5 mil soles)
Promart
La firma de mejoramiento para el hogar cuenta el total de 28 sanciones y 43.72 UIT (S/177 066 mil soles).
Maestro
La cadena homecenter cuenta con 26 sanciones en total y 27.60 UIT (S/111 780 mil soles).
Textiles Euromod S.A.C. (Joaquim Miró, ETC. Woman y Dejavu)
La empresa tiene 21 sanciones y 32.64 UIT (S/132 192 mil soles).
Ópticas GMO
La cadena de ópticas cuenta también con 21 sanciones y 15.15 UIT (S/61 357.5 mil soles).
Topitop
La marca de moda tiene 20 sanciones en total y 19.50 UIT (S/78 975 mil soles).
Avon
La firma de belleza cuenta con 20 sanciones y 48.00 UIT (S/194 400 mil soles).
Mifarma
La cadena de farmacias tiene 19 sanciones y 12.25 UIT (S/49 612.5 mil soles).
Adidas Perú
La marca deportiva cuenta con 18 sanciones y 18.25 UIT (S/73 912.5 mil soles).
Boticas Fasa
La cadena de farmacias tiene también 18 sanciones en total y 19.33 UIT (S/78 286.5 mil soles).
Si deseas ver la lista completa de las empresas que adeudan grandes montos click aquí.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=»84095″ title=»Contacto Form_Guia_Retail_2018″]
Discussion about this post