Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿A qué apuestan las grandes cadenas de supermercados en Argentina?

¿A qué apuestan las grandes cadenas de supermercados en Argentina?

29 septiembre, 2014
in Internacionales

La caída del consumo provocó un fuerte cambio en la estrategia de las grandes cadenas de hipermercados. Los grandes locales con góndolas interminables quedaron en el pasado, más bien la década de los ’90. Ahora, en la industria del retail apuestan a los formatos de menor tamaño.

Se trata de un segmento que supo ser liderado por supermercados de origen asiático que, en conjunto, suman más de 4.000 bocas de expendio en el país, pero que en los últimos dos años ha venido perdiendo espacio, precisamente por el avance de los híper en este sector de menores dimensiones.

Noticiasrelacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023

En plena época de «precios cuidados», dos casos emblemáticos son los de Carrefour y Walmart.

La filial local de la cadena francesa opera en el país 560 tiendas, de las cuales sólo 27 son hipermercados, otros cuatro mayoristas y el resto se reparte entre formatos de menores superficies como los Carrefour Mini (47); los Carrefour Markets (128) y los Carrefour Express (354).

Es decir, 529 de sus tiendas atienden el consumo de clientes que hacen compras diarias, más que llenar el changuito una vez por mes, según consignó El Cronista.

En cuanto a Walmart Argentina, posee 108 sucursales, de las cuales 32 son hipermercados; y el resto son mercados de proximidad entre 44 Changomás y otros 29 formatos de cercanía que también llevan la misma marca.

De hecho, la cadena de origen norteamericana está invirtiendo $240 millones en la apertura de tres nuevas tiendas pequeñas en General Roca (Río Negro); Clorinda (Formosa) y Claypole (Provincia de Buenos Aires).

Este monto se suma otros $ 62 millones usados para remodelar tiendas de Bahía Blanca y Tablada, entre otras, antes de fin de año. Además, tiene tres Changomás en construcción en el Gran Buenos Aires, noreste y sur del país.

Las nuevas sucursales emplearán de forma directa cerca de 300 personas y ofrecerán un amplio surtido de productos de diferentes rubros, distribuidos en una superficie de 3600 m2 de piso de venta.

«Changomás es un formato que nos está dando enormes satisfacciones, es una propuesta muy inclusiva y que sirve a un consumidor emergente que estaba poco atendido y le da acceso a productos y servicios mejores de los que estaba teniendo en su lugar de influencia», comentó Horacio Barbeito, Presidente y CEO de Walmart Argentina, a través de un comunicado.

En la cadena también explicaron que el cambio de foco tiene relación con una tendencia global que también se da en la Argentina de orientarse a superficies más pequeñas, con formatos que puedan abarcar todas las categorías y sea competitivo en el mercado.

Es que, la aceleración de los precios hace que los consumidores también opten por realizar compras más chicas y menos espaciadas en el tiempo, antes de llenar el changuito cada 30 días. Esto ocurre más que nada por la incertidumbre y la incapacidad de poder proyectar los gastos futuros con una mayor certidumbre.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Un centenar de empresas participan en feria comercial china en Guatemala

Next Post

¿Cómo retener a los mandos medios?

Noticias relacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?
Internacionales

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación
Internacionales

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023
Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»
Internacionales

Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»

7 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In