Durante el 2015 las ventas de los supermercados bordearían los S/. 11,500 millones (US$ 3,500 millones), un crecimiento de 6% respecto al 2014.
Este resultado estaría sustentado, en parte, por estrategias de venta de las cadenas de supermercados, las cuales continuarían impulsando la venta de productos vía promociones, señaló un reporte de Scotiabank.
Sin embargo, dijo, un menor dinamismo de la actividad económica y en particular de los niveles de inversión en el país, incidirían en un menor consumo privado, lo que acotaría el crecimiento futuro del sector supermercados.
Así, los principales operadores continuarían abriendo nuevos locales a nivel nacional, pero a menor ritmo que años anteriores, refiere diario Gestión.
LEE TAMBIÉN: Más ecuatorianos utilizan sus tarjetas de crédito en supermercados
Se instalarían en ciudades con poca presencia retail –de la mano de malls-, y en ciudades intermedias aledañas a capitales de provincia –con poblaciones de entre 50,000 y 100,000 habitantes-.
“Un menor dinamismo de la actividad económica y en particular de los niveles de inversión en el Perú, incidirían en un menor crecimiento del empleo formal -afectado al consumo privado-, lo cual acotaría el crecimiento futuro del sector supermercados”, detalló el banco.
Durante el primer semestre de este año, las ventas de las principales cadenas de supermercados ascendieron aproximadamente a S/.5,457 millones, lo que representó un crecimiento cercano al 7% respecto al mismo periodo del año pasado.
En ese contexto, estiman se abra un menor número de tiendas respecto al año 2015. En el primer semestre del año se abrieron solamente tres nuevos locales, dos en Arequipa (Cencosud) y uno en Lima (de Supermercados Peruanos).