A partir de la apertura de su primer mega local en el shopping Unicenter de Buenos Aires, Landmark iniciará una etapa de expansión internacional.
Se trata de la primera cadena de tiendas departamentales “made in Argentina”, que acaba de inaugurar una sucursal de 6.000 metros cuadrados en el centro comercial propiedad del grupo chileno Cencosud, con una inversión de US$ 44 millones de dólares.
¿Cómo nació Landmark, la primera tienda departamental argentina?
Landmark nació como tienda en el 2015 en Buenos Aires y actualmente cuenta con nueve locales como los ubicados en el shopping Paseo Alcorta; Norcenter; Pilar y Recoleta, entre otros.
La empresa también fabrica y comercializa productos orientados a distintos segmentos del mercado y es propietaria de otras marcas como las alfombras Mihran.
Además de tener presencia en Argentina, la firma posee operaciones en México y presencia global a través de su red de “coolhunters”, dedicados a detectar las tendencias en los principales mercados del mundo.
El local ubicado en el Centro Comercial Unicenter es la primera tienda de lifestyle que se abre en el mercado argentino y precisamente en el espacio que ocupó el gigante Falabella hasta su retiro de ese país en junio del 2021.

¿Cómo es y qué se puede comprar en Landmark?
El nuevo establecimiento tiene una fachada holográfica, diseñada por el artista venezolano Rafael Parra Toro y varios murales pintados por los artistas Martín Ron y Mercedes Costal.
En su espacio ofrece productos de rubros diversos como living, iluminación, decoración, comedor, alfombras, bazar, textil, aromas, outdoor, flores y vivero.
Cada uno está distribuido en espacios especialmente diseñados y la compañía se aseguró de contar con stock suficiente como para mantener los precios sin cambios por los menos hasta agosto próximo, como forma de blindar sus primeros meses de operaciones de los efectos de la inflación.

Expansión regional
El nuevo mega local servirá como ancla para el desembarco de la cadena en otros países de América Latina como México, Chile y Brasil, países a los que aspira llegar a partir del 2023 y de la mano de acuerdos con fondos de inversión que los dueños de esta tradicional empresa de muebles de diseño ya comenzaron a negociar.
Los detalles de este plan de expansión internacional fueron detallados por Federico Arslanian, gerente General de Landmark, durante el evento de apertura oficial de su mega local ubicado en el primer nivel de Unicenter que, además de los US$ 44 millones de inversión, implicó la creación 110 puestos de trabajo.
Según el ejecutivo, el formato elegido viene a reemplazar a las tiendas departamentales extranjeras que dejaron de operar en el país, aunque con un concepto vinculado al lifestyle.

De hecho, el grupo empresario dueño de esta marca también lanzó Land, dentro de la tienda para ofrecer una propuesta centrada en artículos de diseño de “entrada de gama”.
Además, implica el ingreso de la compañía en nuevas categorías de productos, tales como bazar, textiles, artículos para regalo, libros, entre otros, a los cuales no se descarta incorporar artículos de electrónica.
Talento argentino
De manera adicional, se presentó Studio Landmark, una nueva unidad de negocios dedicada a brindar un servicio de asesoría y proyectos a medida, destinado tanto a profesionales del diseño como al público en general.

“Como empresa nacional, creemos en el país y seguimos apostando e invirtiendo en la producción y el talento argentinos”, explicó Arlsalian, quien trabaja en Landmark desde hace dos años luego de haber pasado por Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) y el negocio cervecero.
El CEO de Landmark aseguró además que la apertura de Unicenter “es el punto de partida para seguir creciendo” de la mano de un ambicioso plan de expansión que la compañía inició en enero pasado, con la inauguración de una fábrica propia.
La tienda también presenta obras de reconocidos artistas nacionales y extranjeros, y un café bar a cargo del chef Martín Molteni, el cual se destaca por una puesta y ambientación disruptivas.
