Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
[adrotate group="1"]
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Abrirán un shopping hecho de containers en Argentina

Abrirán un shopping hecho de containers en Argentina

19 mayo, 2014
in Internacionales

El Quo Container Center está diseñado con 57 contenedores metálicos acoplados como «Rastis». Cómo se desarrolla este proyecto ecológico.

Hace algunos meses llegaron a Argentina 57 containers de aduana, el arribo fue para hacer posible la construcción del Quo Container Center (QCC), un shopping ecológico que ya está en marcha.

RelatedPosts

Samsung se expande en la región con la apertura de una nueva tienda

Samsung se expande en la región con la apertura de una nueva tienda

24 junio, 2022
H&M cierra tienda en China por COVID-19 y rechazo de consumidores

H&M cierra su tienda insignia en China por el COVID-19 y boicot de consumidores

24 junio, 2022

La estructura de este gigante que abarca 2.200 m2 está íntegramente realizada con los imponentes contenedores marítimos de 40 pies HC, ya instalados en su lugar definitivo. Mientras las grúas y excavadoras completan el anillo subterráneo, los jardineros plantan por estos días un techo verde, que brindará aislación térmica y oxígeno al centro comercial.

Este diseño, llamado “construcción modular” a cargo de la arquitecta Cecilia Bertezzolo, apunta a ser un hito en materia de arquitectura sustentable, una disciplina que se basa en la recuperación de residuos industriales para disminuir el impacto ambiental de la construcción.

«El proyecto siempre tuvo una doble finalidad: dar una solución constructiva y reaprovechar los contenedores viejos, que son considerados residuos industriales. Así, la construcción puede ser resuelta en forma práctica y, a la vez, se le da una nueva vida útil al residuo», explicó Juan Pablo Rudoni, desarrollador del shopping.

De hecho, todas las estructuras metálicas fueron adaptadas y reacondicionadas en los talleres de la empresa constructora, Ecosan, para que el proyecto fuera «eco-friendly» desde el inicio.

«Primero se seleccionaron los containers en playas de acopio. Se transportaron al taller y ahí empezó el proceso de reparación: recuperar la chapa, eliminar el óxido, reforzarlos y cortarlos para realizar las aberturas. También se les hicieron los acoples, para que cada uno pudiera encajar con los otros. Luego se los pintó y recién ahí se trasladaron a la obra», detalló Rudoni.

Así, con la ayuda de camiones y grúas, los obreros emplazan ahora la gran estructura, como si se tratara de un enorme «Rasti» con las piezas listas para armarlo.

En cuanto al interior, el QCC será iluminado con paneles solares en las áreas comunes (pasillos y exterior) y con lámparas LED y bajo consumo en los locales, lo que logrará un gran ahorro de energía. Además, tendrá su propia planta de tratamiento de efluentes. El toque artístico lo dará la pintora Magui Delfino, interviniendo algunos de los paneles y murales de las galerías.

Cuando esté terminado, el denominado «shopping 2.0» contará con tres plantas y 34 locales. En la planta baja estarán los 9 negocios gastronómicos, en el primer piso los de indumentaria – de reconocidos diseñadores – y en el segundo estará el área de servicios, con una peluquería, un estudio de arquitectura y varias oficinas.

Si bien este emprendimiento es el primero de su tipo en la provincia de Buenos Aires y toda la Argentina, sí tiene antecesores en otras partes del mundo: está inspirado en el Box Park de Londres y la Christchurch Container City de Nueva Zelanda, ambos convertidos actualmente en atractivos puntos turísticos de sus respectivas ciudades.

La inauguración del Quo Container Center de Maschwitz está prevista para el mes de julio. Por lo pronto, el proyecto ya cuenta con ofertas para ser replicado en otros lugares del país. «En varias zonas del interior se mostraron interesados, porque es muy llamativo y atractivo para las ciudades. Y además, como la construcción es práctica y veloz, es fácilmente replicable», finalizó Rudoni.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú Retail realizó con éxito el Conversatorio ¿Cómo Diseñar Tiendas que Vendan?

Next Post

Tottus vende más por metro cuadrado que marcas de Cencosud e Intercorp

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In