Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » ACCEP muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

ACCEP muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

Carlos Neuhaus, presidente de la Asociación de Centros Comerciales, fue enfático en señalar que algunos alcaldes se han convertido en sheriffs.

8 Junio, 2023
in Nacionales
Accep muestra su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales por parte de municipios

Empresarios de gremios comerciales en Perú han manifestado su rechazo ante cierre recurrente de centros comerciales ocurridos en las últimas semanas en el Perú por parte de distintas municipalidades.

Carlos Neuhaus, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep), ha manifestado estar en contra de las decisiones tomadas por las municipalidades para el cierre de los establecimientos en diferentes ocasiones alegando supuestas faltas de medidas de seguridad.

Afirmó que los centros comerciales constantemente están atentos a temas relacionados con seguridad en sus instalaciones, ya que, pagan seguros importantes y tienen inspecciones constantemente para cumplir con normas de seguridad antes de operar y evitar riesgos para recibir a miles compradores.

Noticiasrelacionadas

INEI: Inflación en Perú cae a 5,04%, marcando su nivel más bajo en dos años

INEI: Inflación en Perú cae a 5,04%, marcando su nivel más bajo en dos años

2 Octubre, 2023
Yape anuncia nuevas funcionalidades: Ahora podrás enviar remesas y jugar desde la aplicación

Yape anuncia nuevas funcionalidades: Ahora podrás enviar remesas y jugar desde la aplicación

2 Octubre, 2023

LEA TAMBIÉN: Clausuran centro comercial de Real Plaza por incumplir con medidas de seguridad

“Por lo general, te cierran un fin de semana. El viernes entran, el sábado te revisan. Siempre hay una falla (en los locales), pero nada que vaya a poner en peligro: una tubería no está bien pintada o la puerta de salida no tiene un filete de caucho abajo. Son cosas que las corrigen durante la noche”, explicó en el programa Economía Para Todos de RPP.

Carlos Neuhaus: “Los empresarios hoy son bastante cautos y esperan un  panorama claro para invertir su dinero” | ENTREVISTA - Infobae
Carlos Neuhaus, presidente de la Asociación de Centros Comerciales del Perú.

 

Neuhaus también recalcó que los más afectados con estas medidas son los empleados de los centros comerciales, que podrían ser alrededor de 180 mil y 200 mil personas, así como las inversiones que se llevan a cabo en todos los centros comerciales.

“Yo creo que algunos alcaldes se han convertido en sheriffs. Estoy de acuerdo con los temas de seguridad y riesgos hay que acotarlos y resolverlos, pero también tener en cuenta cuantas personas trabajan en cada centro comercial y creen (los municipios) que contra el ‘grandazo’ se van a ir, lo que sucede es que los que pagan los platos rotos son los pequeños locatarios que no tienen las espaldas para resistir un cierre”, añadió.

Carlos Neuhaus: “Es una extorsión”

El empresario señaló que estos cierres constantes se dan entre diferentes gremios como panaderías, bares, industrias, entre otros, en los distritos de Lima y regiones, aunque principalmente ocurren en las municipalidades de Miraflores, Surquillo, Ate y Comas. Además, indica que en lo que va de año, ya las municipalidades han cerrado ocho centros comerciales.

La tendencia inició el 11 de enero, cuando la Municipalidad de Miraflores clausuró Larcomar por problemas de seguridad, debido a un tema puntual con la construcción de nuevos cines, el cual abrió tres días más tarde señalando que todas las observaciones fueron subsanadas.

El 23 de mayo, se llevó a cabo el cierre del centro comercial Open Plaza de Angamos, por parte de la Municipalidad de Surquillo. En su caso, “les dieron 48 horas para resolver, pero en 7 horas llegaron y cerraron todo el centro comercial. Allí trabajan 1,200 personas, 180 locales que alquilan, muchos se quedaron sin cobrar sus comisiones de venta”, indicó Neuhaus a Perú21 TV.

Además, comentó que lo que realizan las municipalidades se trata de “una extorsión, un abuso de posición de dominio” y señala que los costos de las multas son elevados, con alrededor de S/ 30 mil a S/ 50 mil en caso de los centros comerciales y de las fábricas podrían llegar a S/ 100 mil.

“Si un gobierno municipal está con déficit hacen eso. Al centro comercial le dicen si no pagas la multa no te dejamos abrir”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Empresa dueña de Larcomar tras clausura: «Ha sido una acción desproporcionada»

 

 

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

INEI: Inflación en Perú cae a 5,04%, marcando su nivel más bajo en dos años
Nacionales

INEI: Inflación en Perú cae a 5,04%, marcando su nivel más bajo en dos años

2 Octubre, 2023
Yape anuncia nuevas funcionalidades: Ahora podrás enviar remesas y jugar desde la aplicación
Nacionales

Yape anuncia nuevas funcionalidades: Ahora podrás enviar remesas y jugar desde la aplicación

2 Octubre, 2023
Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls
Nacionales

Falabella disipa rumores sobre desinversión en Perú: mantendrá negocio de malls

2 Octubre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address