En la actualidad, 8 de cada 10 hogares peruanos han adquirido una marca blanca en autoservicios en el último año, ampliando en 5 puntos su base de penetración versus el año anterior.
Sin embargo, aún mantienen un “share” en valor bajo, comparado con las marcas de fabricantes (8% y 92% respectivamente), siendo el Perú uno de los países con menor participación de marcas blancas en la región.
El desarrollo del canal moderno en los últimos años, ha traído consigo que los autoservicios refuercen su imagen ante el consumidor a través de las marcas blancas. Pero, ¿qué tanta aceptación han tenido las marcas blancas por parte del consumidor peruano?
Según un informe de Kantar Worldpanel encuentran una mayor presencia de marcas blancas en las canastas de alimentos y cuidado del hogar, dentro de las cuales destacan categorías básicas como aceite y arroz.
No obstante, se ha podido observar que las marcas blancas han empezado a diversificarse, ingresando a categorías donde el consumidor busca innovación o practicidad, como suavizantes, sopas instantáneas, entre otros.
Se piensa que los compradores de marcas blancas están ligados a los niveles socioeconómicos bajos; sin embargo, son los consumidores de niveles socioeconómicos medios y altos los que concentran cerca del 40% del gasto de este tipo de productos , ya que son quienes más acuden a los autoservicios a realizar sus compras en Perú.
Si bien la importancia que tienen las marcas blancas dentro de la canasta aún es baja, suponemos que la apertura de nuevas tiendas, la búsqueda de menores precios y el desarrollo del canal moderno podrían mejorar la participación de las marcas blancas dentro del mix de compra de los hogares peruanos.
CONVEX 2015
La Convención & Exposición Retail “CONVEX 2015” que se realizará el 16 y 17 de septiembre en el Hotel Atton de San Isidro (Lima-Perú) tendrá como una de sus principales ponentes a Flavia Amado, gerente de Shopper & Retail Insights de Kantar Worldpanel a nivel Latam quien disertará sobre el tema “Mitos y Realidades del Shopper Peruano”.
Discussion about this post