Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Acusaciones de corrupción en Walmart México podría costarle el puesto a altos ejecutivos

Acusaciones de corrupción en Walmart México podría costarle el puesto a altos ejecutivos

23 abril, 2012
in Internacionales

Según The New York Times, en septiembre del 2005, un abogado de Walmart recibió un correo electrónico de Sergio Cicero Zapata, un ex ejecutivo de Walmart de México, donde  describía cómo la filial había pagado sobornos para obtener permisos para construir tiendas en el país.

Walmart envió investigadores a la Ciudad de México y encontraron pruebas de cientos de pagos sospechosos por un total de más de US$24 millones, pero directivos de la compañía decidieron cerrar la investigación y no notificaron a los funcionarios de seguridad de Estados Unidos o México, añadió the New York Times.

Según el periódico, el actual presidente ejecutivo de Walmart, Mike Duke, y su predecesor, Lee Scott -quien aún es parte del directorio de la compañía-, están entre los altos ejecutivos que al parecer estaban al tanto de la situación.

Noticiasrelacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023

Walmart dijo que había dado a conocer su investigación al Departamento de Justicia de Estados Unidos y a la Comisión de Valores. La compañía informó que había tomado medidas en México para impulsar los controles internos para el cumplimiento de la FCPA.

Otros analistas dijeron que bajo la estructura de Walmart cualquier acción drástica, como el despido de altos ejecutivos, no puede ocurrir rápidamente.

La base de accionistas incluye a la familia del fundador Sam Walton, que posee casi el 50% de las acciones de Walmart, por lo que es difícil presionar por cambios inmediatos. El hijo mayor de Walton, S. Robson Walton -conocido como Rob-, es el presidente de la junta directiva, y su hermano menor, Jim, también la integra.

Walmart dijo en un comunicado el sábado que estaba “profundamente preocupado” por las acusaciones hechas en el reporte del Times y comenzó una investigación sobre el cumplimiento de las leyes anti-soborno el pasado otoño. Se negó a que alguno de sus ejecutivos hiciera comentarios y dijo que la investigación estaba en proceso.

“El artículo del New York Times pinta un panorama preocupante para Walmart que probablemente tendrá ocupada a la compañía en los próximos años”, dijo Michael Koehler, profesor de la Universidad de Butler y un experto en la ley estadounidense sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA por su sigla en inglés), una legislación de la década de 1970 que prohíbe los sobornos a funcionarios de gobiernos extranjeros.

Richard Cassin, un abogado de la FCPA, dijo que Walmart enfrenta una batalla cuesta arriba para convencer a los reguladores de Estados Unidos de que sus problemas se limitan a México.

“Antes de que cualquier resolución con las autoridades de Estados Unidos sea posible, la empresa tiene que mirar debajo de cada piedra por cualquier posible corrupción. ¿Hay problemas similares en China u otros países? Eso es lo que las autoridades de Estados Unidos van a querer saber. Los accionistas de Walmart se harán la misma pregunta”, explicó.

Cicero identificó a Eduardo Castro-Wright como la fuerza impulsora detrás de años de corrupción, según el Times, añadiendo que ningún representante de Walmex ha sido sancionado.

Castro-Wright se convirtió en presidente ejecutivo de Walmex en el 2003 y fue nombrado presidente ejecutivo de Walmart de Estados Unidos en el 2005.
El pasó a ser vicepresidente en el 2008 y lideró el comercio electrónico a partir del 2010 hasta enero de este año, y tiene previsto jubilarse el 1 de julio. No pudo ser contactado para hacer comentarios.

http://www.americaeconomia.com

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Neuromarketing: Cómo “llegar” a la mente del mercado

Next Post

Nestlé comprará unidad de la farmacéutica Pfizer

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In