Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Comercio » La situación detrás del comercio de productos procesados entre los países Aladi

La situación detrás del comercio de productos procesados entre los países Aladi

17 Octubre, 2019
in Comercio, consumo, Mercados
La situación detrás del comercio de productos procesados entre los países Aladi

¿Qué ocurre cuando vamos al supermercado y elegimos un producto?, ¿sabemos su origen? o ¿qué tuvo que pasar para llegar hasta dónde está? Detrás de los productos procesados que solemos comprar hay una serie de evaluaciones y reglamentos para su ingreso al país.

Pero esto no tendría nada de malo si no fuera porque las autoridades sanitarias de las naciones que conforman la Asociación Latinoamericana de Integración Aladi, no hegemonizan procedimientos ni requisitos, generando ‘idas y venidas’ entre el importador y exportador.

Así lo indicó el presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de la Asociación de Exportadores (ADEX), Doryan Zea, que puso hincapié en el problema de los registros sanitarios para productos procesados (alimentos y bebidas no alcohólicas).

Noticiasrelacionadas

Comercio ambulatorio en Gamarra genera pérdida de S/ 1500 millones en ingresos fiscales para el Estado

Comercio ambulatorio en Gamarra genera pérdida de S/ 1500 millones en ingresos fiscales para el Estado

1 Septiembre, 2023
Megapuerto de Chancay impulsará la asociación estratégica integral entre Perú y China

Megapuerto de Chancay impulsará la asociación estratégica integral entre Perú y China

1 Septiembre, 2023

LEER TAMBIÉN: INEI: Economía peruana creció 3.39% en agosto por mayor consumo en hogares

gondola-supermercado-peru-retail
Productos son exhibidos en diversos negocios retail de países asociados a Aladi.

Los países miembros de la Aladi son Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

BARRERA 1: REGISTROS SANITARIOS

Según Zea, estos cambios de procedimientos y requisitos por país genera  ‘idas y venidas’ entre el importador y exportador al momento de solicitar los registros sanitarios, que además se traducen en sobrecostos y pérdida de tiempo.

Ante esto, el ejecutivo mencionó que en el Expo Aladi – 16 al 18 de octubre en Bucaramanga, Colombia – se buscará poner estas dificultades en agenda para evaluar soluciones.

La propuesta de Adex planteará que el exportador sea el titular del registro sanitario (actualmente es la empresa importadora) y que en el documento se indique el nombre de la importadora, así como su responsabilidad legal sobre el alimento.

De lo mencionado, Colombia, Panamá y Venezuela ya lo hacen y es importante que otros países repliquen esa medida.

LEER TAMBIÉN: Peruanos reducen consumo de gaseosas, galletas y cereales por los octógonos

“Los importadores solicitan al exportador peruano más documentos cuando su autoridad sanitaria los rechaza. Entonces debemos realizar trámites engorrosos otra vez ante Digesa y enviarlos al importador con la certificación de un notario. Ambos nos vemos perjudicados”, enfatizó.

BARRERA 2: MEDIDAS PARAARANCELARIAS

Zea resaltó la apertura comercial que permite reducir los aranceles; sin embargo, las medidas paraancelarias estarían frenando el libre comercio y el desarrollo económico de los países.

Las medidas paraancelarias, son medidas que aumentan el costo de las importaciones de forma análoga a como lo hacen las medidas arancelarias, es decir, en un determinado porcentaje o suma, calculados respectivamente sobre la base del valor o de la cantidad.

BARRERA 3: COSTOS Y TIEMPOS

Otro de los problemas identificados serían los altos costos de los registros sanitarios en otros países.

En Colombia, por ejemplo, cuestan alrededor de US$ 1,189.80 (varía según los tipos de registro), en Ecuador es de aproximadamente US$ 901.57 y su entrega toma entre quince y treinta días, en Paraguay es de US$ 635.35 (treinta días).

En tanto, en Uruguay vale US$ 635.10, Chile US$ 278.34 (treinta días), en México US$ 259.14 (entre uno y cinco días), en Bolivia US$ 115.02 (veinticinco días), en Perú US$ 108.42 (entre siete y treinta días), en Cuba US$ 69.85 (casi treinta días), en Argentina US$ 49.17, Panamá US$ 32.97 y Venezuela US$ 0.48.

Source Photography: Adex.

BARRERA 4: ETIQUETADO O ROTULADO

Otro de los problemas que frena el comercio es el rotulado. En Ecuador utilizan los semáforos para informar a los consumidores de los componentes de cada producto. En Perú y Chile se usan los octógonos.

Ambos cumplen el mismo objetivo: cuidar al consumidor, informándole qué contiene cada producto. El problema es que los exportadores deben adaptarse a la etiqueta de cada país y esto genera sobrecostos.

producto octogono - Perú Retail

De acuerdo al Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, si bien la exportación de alimentos procesados entre los países de la Aladi pasó de US$ 1,790 millones en 2001 a US$ 4,052 millones el año pasado (tasa de crecimiento promedio anual de 4.9%), redujo su representatividad de 22% en el 2001 a 16% en el 2018.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por:

suscripciones actualizado
suscripciones actualizado
Tags: ADEXAladiExpo Aladiexportaciones
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Comercio ambulatorio en Gamarra genera pérdida de S/ 1500 millones en ingresos fiscales para el Estado
Comercio

Comercio ambulatorio en Gamarra genera pérdida de S/ 1500 millones en ingresos fiscales para el Estado

1 Septiembre, 2023
Megapuerto de Chancay impulsará la asociación estratégica integral entre Perú y China
Comercio

Megapuerto de Chancay impulsará la asociación estratégica integral entre Perú y China

1 Septiembre, 2023
Canal de Panamá restringe paso de buques por carencia de agua y riesgo de sequía
Comercio

Canal de Panamá restringe paso de barcos por carencia de lluvias y riesgo de sequía

29 Agosto, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address