El CEO de Adidas, Kasper Rorsted, presiona a la filial estadounidense de Reebok, que se está debilitando en el mercado norteamericano.
“Está claro que Reebok tiene que mejorar significativamente”, ha explicado Rorsted al periódico alemán Handelsblatt.
A pesar de ello, Reebok ha registrado un crecimiento en los últimos 15 trimestres, pero solo fuera del mercado interno de Estados Unidos.
Adidas compró Reebok en 2006 y ha estado tratando de establecerlo como una marca de fitness desde entonces. Sin embargo, la transición no ha sido suave, hasta el punto de que el predecesor de Rorsted, Herbert Hainer repetidamente tuvo que soportar las preguntas de si Reebok era una mala compra.
“El equipo de Reebok en Boston se centrará en su propio negocio en el futuro. Si eso funciona como estaba previsto, Reebok seguirá siendo parte de la familia”, sostuvo Rorsted.
El directivo está especialmente preocupado por dar la vuelta al negocio norteamericano, donde el grupo se ha quedado atrás de la competencia, aunque recientemente ha logrado algunas ganancias y ha hecho grandes inversiones.
LEE TAMBIÉN: Reebok se reorganiza y reduciría red de tiendas en Estados Unidos
Reebok en el mercado peruano
Mientras tanto en Perú, la marca estadounidense de zapatillas deportivas, ropa, y accesorios, busca ser más recordada a través de una estrategia publicitaria y en redes sociales.
Mariano León, gerente de márketing de la marca en Perú, comenta que solo el 9% de sus consumidores en el país tenían claro el cambio de su logo: el Reebok Delta, por ello, junto con la agencia peruana Olístico, han desarrollado una estrategia digital para alcanzar una mayor presencia del logo en sus piezas publicitarias y en el punto de venta.
Miguel Ormeño, director de la firma publicitaria, menciona que bajo el nombre #mideltareebok es que buscaron que la gente “encuentre su Delta”.
Para ello crearon una nueva página que incluye videos realizados con sus embajadores como la surfista Sofía Mulanovich, los cuales también se encuentran en el sitio de Reebok en YouTube para generar mayor alcance.
El buen performance de esta campaña hizo que esta experiencia se replicara en otros países de la región (con otros embajadores, según el país).
La compañía busca reconectar con el consumidor de hoy en día a través de una filosofía de un cambio positivo y transformador que la condición física puede tener en la vida de una persona.
Discussion about this post