Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cómo viene incrementándose la adopción de pagos móviles en América Latina?

¿Cómo viene incrementándose la adopción de pagos móviles en América Latina?

25 agosto, 2016
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Pagos Móviles

La proliferación de dispositivos móviles en los países de América Latina está generando que cada vez haya más oportunidades y ofertas atractivas para los pagos móviles. Sin embargo, el especialista en innovación, tecnología y transformación de negocios Rubén Martínez explica que hay obstáculos culturales y tecnológicos significativos que impiden que algunas poblaciones de la región no puedan acceder a servicios bancarios.

Los países de América Latina conforman una región muy particular en el mundo cuando se refiere a adopción de tecnología. Actualmente, países emergentes como Brasil, México y Colombia, contribuyen con una población entusiasmada y dispuesta a adoptar nuevas tecnologías y a encontrar nuevas formas de participar en actividades económicas de la vida diaria.

LEE TAMBIÉN: Lanzarán red de pagos retail más grande del mundo

RelatedPosts

Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

En números rojos: H&M hunde sus ganancias un 67% y registra pérdidas millonarias

28 enero, 2023
Empresa de Japón comienza a vender carne de ballena en máquinas expendedoras

Empresa causa polémica al instalar en Japón máquinas expendedoras de carne de ballena

28 enero, 2023

De acuerdo al Banco Mundial, América Latina también es una región donde, por un lado, hay una penetración de líneas celulares que supera el 100% de la población, es decir, hay más teléfonos móviles que personas en la región; pero por otro lado, es una región donde únicamente el 51% de su población adulta tiene acceso a los servicios bancarios.

“Este contraste nos muestra la gran oportunidad para incrementar la participación económica de la población a través de tecnologías móviles. El objetivo final es encontrar la manera de transformar un cliente de primer plano en un cliente financiero”, resalta Rubén Martínez, quien además se desempeña como asesor regional de Cloud Business Platform y jefe de Platform Solution Hub en la compañía multinacional alemana SAP.

Españoles ahora podrán hacer pagos desde sus móviles

Martínez indica que existen diversos temas que se deben considerar cuando se hace un análisis de las oportunidades financieras en movilidad dentro de Latinoamérica, y uno de ellos, muy importante, es los no-bancarizados, o la inclusión al mundo financiero de la población sin acceso a servicios bancarios. “La mayor parte de la población no bancarizada en la región vive en zonas rurales; donde la penetración de los smartphones es considerablemente más lenta que en sectores urbanos”.

Ante esta realidad, el ingeniero industrial colombiano y experto en procesos de negocios móviles sostiene que los bancos en América Latina saben que deben tomar un paso adelante para ofrecer servicios de mejor calidad y con tecnología de última generación a los consumidores. “La tecnología ya está disponible para implementar productos de innovación como un servicio completo de banca digital, incluyendo pagos móviles, sin embargo, otras variables deben tomarse en cuenta para tener éxito en estos asuntos”.

LEE TAMBIÉN: Españoles ahora podrán hacer pagos desde sus móviles

Por su parte, el director de Banca Digital para el Grupo Financiero Banorte, Miguel Valero Cañas, afirma: “Hemos innovando en la banca digital por muchos años, pero aún hay desconfianza en los canales digitales por parte del mercado. Por lo tanto, no se trata únicamente de la tecnología, sino que también es una cuestión de cultura y la adopción”.

Valero también es consciente de una tendencia clave en América Latina y habla acerca de ella: “Las personas ya están utilizando sus teléfonos móviles para comprar cosas, pero no a pagar por ello”.

El ejecutivo explica que los usuarios están buscando productos y servicios desde sus teléfonos todo el tiempo, comparando precios y disponibilidad, haciendo cotizaciones y calculando presupuestos. Pero los usuarios aún tienen miedo de tomar el último paso, el cual es realizar el pago por el producto o servicio, ya que todavía prefieren pagar físicamente.

pago mobile

Por otro lado, el director de banca digital de Banorte, dice que debe haber un esfuerzo de evangelización fuerte hacia los consumidores. En tanto, Valero señala que un hito importante que debe suceder para que los pagos móviles sean una realidad en la vida cotidiana en la región es que “tenemos que llegar al punto donde el consumidor pueda pagar por un servicio o producto independiente del banco, comercio, tienda o canal que utilice”.

Finalmente, Valero agrega que debe haber un proceso de estandarización y unificación entre los bancos respecto a qué tecnología utilizar o qué transacciones aceptar en lo que a pagos móviles en comercios físicos se refiere.

Cabe precisar que estos interesantes temas se tratarán a profundidad en el 5º Congreso Latinoamericano de Pagos Móviles que se realizará el 20 y 21 de septiembre en el Mayfair Hotel de Miami, Estados Unidos.

Esta noticia es auspiciada por:

seminario-octubre-526x113-px

Tags: América LatinaCongreso Latinoamericano de Pagos Móvilesestados-unidosInternacionalesMiaminoticiasPagos móvilestecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mexicanos prefieren ahorrar y cambian sus hábitos de compras

Next Post

Retos que enfrentan los retailers tradicionales

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In