A menos de un mes de iniciarse la temporada navideña, las ventas de los adornos y artículos relacionados a esta celebración están a la orden del día, abarrotando los anaqueles e impulsando campañas digitales para maximizar las ganancias. En comparación con el 2020, bajo el mismo contexto de la pandemia, este año las ventas se han incrementado y se prevé un crecimiento considerable en la meta anual.
La jefa de Marketing de Panorama Hogar, Nilda Arizmendi, informó que las personas iniciaron sus compras de adornos navideños en setiembre, lo que “hace notar la emoción por las fiestas, mientras se vuelve poco a poco a la normalidad”.

La cadena de tiendas de decoración señaló que el ticket promedio de compras en artículos navideños se registran en 250 soles, en sus diversos canales de venta. Arizmendi comentó que los favoritos son los árboles (artificiales) con todos sus aditamentos, seguido de los nacimientos.
Prevé superar superar en 50% la meta anual (de ventas) en comparación al 2020, bajo el mismo contexto de la pandemia. Mientras que a comparación de años anteriores, como el 2019, se tiene la expectativa de crecer un 5% a nivel anual de ventas.
Desabastecimiento
A la crisis de los regalos navideños, afirmó Arizmendi, existe un retraso en la llegada de mercadería, puesto que hay una stock del 70%, diez puntos menos que en años anteriores en similar mes. “Otra de las razones fue que muchas empresas dejaron de exportar productos y los contenedores que llegaron del oriente se quedaron parados en Latinoamérica”, dijo.
Señaló que lograron mantener los precios gracias a la diversificación de proveedores, a fin de no perjudicar a los clientes. “Con el cierre de puertos en el oriente muchos importadores en Sudamérica buscaron otras opciones de salidas”, aseveró.