Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » “Adquisiciones de Alsea han provocado un crecimiento acelerado en los dos últimos años”

“Adquisiciones de Alsea han provocado un crecimiento acelerado en los dos últimos años”

16 septiembre, 2015
in Internacionales, Retail
alsea en la region

La agresiva estrategia de adquisiciones que llevó a cabo Alsea, operadora de franquicias de restaurantes y comida rápida líder en América Latina, entre 2014 y 2015 hará que la operadora de restaurantes cierre este año con ingresos cercanos a los 30 mil millones de pesos, cerrando el año con ingresos por el doble que hace dos años.

Esto ha sido premiado en la BMV, llegando a un valor de capitalización por 43 mil 678 millones de pesos, cifra 3.3 veces mayor que el del operador de McDonald’s en la región, Arcos Dorados.

[adrotate group="4"]

La empresa de la familia Torrado también es mucho más grande que sus competidores en México: CMR, que opera marcas como Wings y Olive Garden; Grupo Gigante, con Toks y Panda Express; e International Meal Company, que es parte del fondo Advent International, con marcas como La Mansión, Gino’s y Carls Jr.

RelatedPosts

Balenciaga se vuelve viral lanzando unas zapatillas totalmente rotas y desgastadas

Balenciaga: quién es el creador de las zapatillas rotas que cuestan US$1.850

16 mayo, 2022
Cencosud se expande y planea adquirir empresas en Brasil

Dueño de Wong y Metro entra a EE.UU con adquisición de cadena de supermercados

16 mayo, 2022

La ‘receta’ de Alsea, que controla marcas como Starbucks, Burger King, Domino’s Pizza, Vips e Italianni’s, entre otras, ha sido una combinación de adquisiciones, diversificación geográfica y de formatos, la apuesta a diferentes sectores de la población, sobre todo de la clase media, así como una buena administración, lo que le ha permitido expandirse manteniendo un perfil financiero sano.

“Las adquisiciones han provocado un crecimiento acelerado, ya que la empresa ha obtenido la licencia de importantes marcas. Por ejemplo, la entrada de The Cheesecake Factory es una de las más adecuadas, debido a que México es un mercado atractivo”, señaló Verónica Uribe, analista de Monex.

Recientemente, Alberto Torrado, presidente del Consejo de Administración de Alsea, comentó que The Cheesecake Factory ha presentado “extraordinarios resultados”, con una demanda mucho más alta que la esperada.

[adrotate group="5"]

José María Flores, analista de Ve por Más, consideró que la clave de la compañía ha sido crecer al ritmo de sus posibilidades financieras y con adquisiciones que le aportan mayores márgenes de ganancia.

El experto indicó que la empresa ha manifestado su interés en contar con una participación más completa en otros sectores como el discrecional (ropa), lo cual podría ocurrir en un plazo mayor, ya que por el momento está enfocada en la integración de Vips y Grupo Zena.

La operadora tiene 25 por ciento de participación del Grupo Axo, que opera las marcas Tommy Hilfiger, Coach y Guess, entre otras.

LEE TAMBIÉN: “Alsea tiene capacidad para comprar otras cadenas”

INVERSIONES EN LA REGIÓN

Alsea realizará inversiones de capital (Capex) por 1,000 millones de pesos (mdp) en la segunda mitad de 2015 a nivel consolidado, anunció Alberto Torrado, presidente Ejecutivo de la firma.

De ese monto, cerca del 70% se destinará a México, donde Alsea tiene también el 70% de sus restaurantes de formato casual dining (comida casual) y donde apuesta a la expansión de su cadena Starbucks.

“En México es donde tenemos el mayor número de restaurantes de casual dining que requieren una mayor inversión por unidad además de que es donde habrá el mayor número de aperturas de Starbucks”, dijo el directivo.

Argentina representará 15%, mientras que Chile, Colombia y España tendrán 5% cada uno.

“El plan de desarrollo luce muy fuerte (en México) es por eso que también mencionamos que estamos muy confiados en que alcanzaremos las metas de aperturas. Tenemos muchas tiendas en construcción, por lo que México representará alrededor de 70%”, detalló.

Actualmente, Starbucks representa el 22 por ciento de los ingresos de la empresa al primer semestre del 2015, seguido de Vips y Burger King, cada una con un 20%; y Domino’s Pizza, con 15%. El 23% restante lo concentran Italianni´s, Foster’s Hollywood, Chili’s y otros formatos de menor tamaño.

VENTAS Y PROYECCIONES

En el segundo trimestre del año, Alsea reportó ventas netas por 7,762 mdp, 49.2% más que en el mismo periodo del año pasado. Tuvo crecimiento de 61.4% en su flujo operativo (EBITDA) a 998 mdp mientras su utilidad neta alcanzó los 98 mdp, un 14.8% más que en 2014.

Los resultados obedecieron al incremento de 419 unidades corporativas, llegando a un total de 2,198 a nivel internacional.

Durante los seis meses terminados al 30 de junio de 2015, Alsea realizó inversiones de capital por 1,693 mdp, de los cuales 1,240 mdp, equivalentes a 73.3% del total, se destinaron a la apertura de unidades, renovación de equipos y remodelación de unidades existentes.

Julio Zamora, analista de Accival, comentó en un análisis que de acuerdo con las proyecciones de la compañía, el apalancamiento sería de 2.6 veces para fin de año.

Así, la empresa lograría bajar su nivel de apalancamiento desde las 3.3 veces, lo que le daría mayor flexibilidad financiera para continuar con su ritmo de crecimiento vía adquisiciones, según los especialistas del sector.

Actualmente, Alsea cuenta con 2,830 unidades de restaurantes, de las cuales 2,198 son corporativas bajo las marcas Domino’s Pizza, Bueger King, Chilli’s, California Pizza Kitchen, P.F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Facyory, Foster’s Hollywood, La Vaca Argentina, Cañas y Tapas, Il Tempietto, Vips y El Portón.

alsea-peru-retail

Esta noticia es auspiciada por:
convex-twitter-retail2

Tags: AlseaBueger KingChilli’scomida-rapidaDomino’s Pizzafranquiciafranquiciadornoticiassector-retail
loading...
Previous Post

Importancia del visual merchandising en un supermercado

Next Post

¿Por qué Arca Continental decidió comprar la Corporación Lindley?

Discussion about this post

Carrito

Top rated products

  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • RETAIL SUPPLY CHAIN FORUM - MODALIDAD VIRTUAL $39.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $59.00
  • Curso Visual Merchandising y Store Design (solo Bolivia) $95.00
  • escaparate verde ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $59.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In