Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Aerolínea brasileña Azul desistió de comprar Latam por su elevado precio

Aerolínea brasileña Azul desistió de comprar Latam por su elevado precio

La aerolínea brasileña Azul reveló hoy que hizo una oferta de US$ 5.000 millones de dólares para combinarse con la chilena Latam Airlines, que se encuentra en proceso de quiebra debido a la crisis generada por la pandemia.

29 noviembre, 2021
in Internacionales
Aerolínea brasileña Azul desistió de comprar Latam por su elevado precio

La reconocida aerolínea Azul, la segunda mayor de Brasil, confirmó hoy que presentó el 11 de noviembre una propuesta de compra de Latam, la mayor empresa aérea de América Latina y que se acogió a la ley de quiebras, pero aclaró que desistió por el elevado valor de su competidora.

Azul explicó en un mensaje al mercado que el plan de reestructuración que Latam presentó el viernes pasado ante una Corte de Nueva York para salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, en el que propuso una inyección de 8.190 millones de dólares, situó el valor de la aerolínea por encima de sus cálculos e hizo inviable el negocio.

“Como resultado, Azul seguirá concentrada en sus ventajas competitivas exclusivas proporcionada por su red única y su flota flexible, y evaluando futuras oportunidades de asociación y consolidación”, afirmó la aerolínea brasileña en su comunicado.

RelatedPosts

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

4 febrero, 2023
Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

4 febrero, 2023

Azul explicó que su propuesta para adquirir el grupo chileno de aviación preveía una capitalización de 5.000 millones de dólares y estaba apoyada por algunos de los acreedores de Latam.

La oferta preveía que en la futura empresa resultante de la fusión tendrían participación los accionistas de Azul y los acreedores de Latam, que “recibirían compensación en acciones” por los valores que la aerolínea les adeuda.

Azul calculaba inicialmente que su propuesta para fusionar los negocios con los de Latam generaría sinergias por cerca de 4.000 millones de dólares gracias al crecimiento de la red aérea y la expansión del número de destinos.

Azul es la segunda mayor aerolínea de Brasil, tras la compañía Gol. Cabe señalar que Azul cuenta con una flota de 140 aeronaves, es la mayor en número de vuelos y destinos, con 916 vuelos diarios a 116 destinos.

Lucha por salir de la crisis

De otro lado, se supo que en el plan de reestructuración que presentó Latam el viernes a la Justicia estadounidense propuso una inyección de 8.190 millones de dólares mediante una combinación de un aumento de capital, bonos convertibles y endeudamiento.

Con esa inyección, Latam y sus filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos esperan salir del Capítulo 11 con la apropiada capitalización para ejecutar su plan de negocios y asegurar su sostenibilidad a largo plazo, afirmó la empresa.

Latam, que quebró como consecuencia de la crisis generada por la pandemia de la covid, volaba a 145 destinos en 26 países antes de la crisis sanitaria y operaba aproximadamente 1.400 vuelos diarios, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales.

Con la pandemia, la compañía, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, redujo su operación hasta un 95 %.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce al nuevo actor de consumo: el i-consumidor

Next Post

Precios de alimentos y bebidas se mantendrán al alza hasta julio de 2022

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In