Tal como se había informado previamente, se ha confirmado que el proyecto Puente Santa Rosa, que será el futuro acceso a la nueva terminal del Aeropuerto Jorge Chávez, será ejecutada vía Obras por Impuestos (OxI). El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) así lo dispuso mediante decreto.
El proyecto se ha priorizado vía la Resolución Ministerial 258-2023-MTC/01 del MTC. De esta forma, se incorpora en la lista de sus proyectos prioritarios la iniciativa: “Construcción del puente Santa Rosa, accesos, rotonda y paso a desnivel, región Callao” para ser financiados y ejecutados en el marco de la Ley de OxI (Texto Único Ordenado de la Ley 29230).
De acuerdo con la ficha técnica de la iniciativa del MTC, el objetivo del proyecto es brindar adecuadas condiciones de transitabilidad en el acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que permita la integración con el desarrollo del transporte aéreo, y aprovechar las oportunidades de integración y comunicación con el resto del mundo, destacó.
LEE TAMBIÉN: Así será la Vía Expresa Santa Rosa, que conectará la Costa Verde con el aeropuerto
Este importante proyecto requerirá una inversión estimada de 475 millones de soles. Una vez concluida, beneficiará directamente a los residentes del Callao, porque contribuirá a reducir la congestión vehicular, e indirectamente a las personas nacionales y extranjeras que hacen uso de las vías de acceso y salida del mencionado terminal aéreo.
Mediante la referida resolución, también se designa al comité especial responsable de organizar y conducir el proceso de selección de una empresa privada financista y/o ejecutora del proyecto, indicó. La iniciativa incluye la construcción del puente, accesos, la rotonda y pasos a desnivel, señaló la entidad estatal.
ProInversión brinda la asistencia técnica y legal al equipo del MTC, con el fin de pedir en el más breve plazo el informe previo a la Contraloría General de República. Posteriormente, convocará al proceso de selección de OxI, esperando que el proyecto Puente Santa Rosa se adjudique en los siguientes meses, refirió.

Obras por Impuestos
OxI es una modalidad de ejecución de inversión pública que posibilita contar con proyectos de calidad ejecutados rápidamente con participación de la empresa privada. Esta financia la inversión pública y luego de entregada la obra recupera lo invertido en certificados para el pago del impuesto a la renta de tercera categoría, explicó ProInversión. “El marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica los procedimientos”, puntualizó.
Cabe señalar que hace unas semanas la ministra Paola Lazarte manifestó que su gestión encontró retrasos en el proceso de adjudicación para el Puente Santa Rosa, lo que no permitió su construcción oportunamente. En esa oportunidad, anunció que con la modalidad de Obras por Impuestos se podrá optimizar los tiempos de ejecución del proyecto. Sin embargo, es probable que no llegue antes que el nuevo terminal, que está previsto para enero de 2025.