Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » AFP: ¿Cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1.000 al jubilarme?

AFP: ¿Cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1.000 al jubilarme?

Según la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, esta es la cantidad de dinero que deberías tener en tu fondo de ahorro para jubilarte con una pensión de S/1000.

22 febrero, 2023
in Nacionales
AFP: ¿Cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/1.000 al jubilarme?

Si alguna vez escuchaste la frase “guarda pan para mayo” no se trata de un simple refrán sino un consejo que hoy más que nunca debe tomar relevancia en nuestras vidas. En medio de crecientes costos de vida, tener la capacidad de ahorrar en un fondo de pensiones como la AFP debe ser priorizado.

La función de la AFP es administrar los ahorros previsionales de las personas, de manera que todas las ganancias que se producen por la inversión de esos recursos pertenecen a las y los afiliados. Son destinados a aumentar los saldos de sus respectivas cuentas de capitalización individual obligatoria.

Considerando que hoy el sueldo mínimo en Perú es de 1.025 soles, ¿alguna vez te has preguntado cuánto deberías tener en tu fondo para jubilarte con estabilidad? En esta nota te contamos.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

Asimismo, la edad máxima de jubilación actual es a los 70 años, aunque recientemente el Congreso busca publicar una ley para elevar el tope a 75. Entonces, a partir del retiro de la vida laboral, uno esperaría recibir una pensión de S/1.000 para pasar cómodo lo que reste de vida. El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, comparte algunos consejos para lograr recibir ese monto.

Planificar la pensión en AFP

Morón considera que para planificar siempre es mejor empezar con una meta, con un objetivo al que queremos llegar. Como cada uno sabe lo que gasta al mes, imaginemos que apuntamos a tener, cuando seamos adultos mayores, la capacidad de gastar la mitad de lo que hoy gastamos, agrega.

¿Por qué la mitad? Porque los hijos ya se habrán ido de casa y ya habremos acumulado varios bienes que no hace falta volver a comprar. O también es posible no tener más familiares a cargo. Entonces para poner un ejemplo imaginemos que hoy gastábamos 2.000 soles al mes, así que apuntamos a tener desde cerca de los 65 años la capacidad de gastar 1.000 soles al mes.

“No piensen en esto como una respuesta a la pregunta individual sino más bien como una guía para planificar cómo financiar tu vejez”, comentó a la Agencia Andina.

Para poder llegar a tener 1.000 soles al mes como pensión de jubilación, desde los 65 años de vida, es importante acumular un pequeño ahorro de 180.000 soles en nuestras cuentas de AFP. Solo así podríamos tener la certeza de recibir al menos esa cantidad a través de la renta vitalicia.

Según cálculos de AFP Integra, para tener una pensión de S/1.000, el afiliado debe tener un fondo de entre S/175.000 y S/250.000.

¿Cómo mejorar mis finanzas para jubilarme?

Morón no recomienda que nos apuremos con el dinero que podamos obtener de nuestros ahorros, ya que, por ejemplo, en muchos de los casos, muchos pensionistas prefieren sacarlo todo y comprar departamentos para luego alquilarlos y así vivir de la renta. “Pero, corremos varios riesgos. El inquilino puede no ser puntual en sus pagos, y nuestros gastos no esperan. Podemos pasar varios meses sin poder alquilarlo”, explica.

Afirma que si tenemos la meta clara, lo que nos queda es empezar a tener hábitos financieros saludables que apunten a lograr el objetivo de una futura pensión.

Desde la Apeseg recomiendan tener una cultura de ahorro que ayude a cumplir este objetivo no necesariamente con una AFP sino como un “chanchito de ahorros”. El economista recomienda ahorrar el 10% de los ingresos obtenidos en un plazo de 50 años.

LEE TAMBIÉN: Comisión de Trabajo del Congreso aprueba elevar edad de jubilación obligatoria a 75 años

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Minka celebra regreso a clases con festival para toda la familia: ¿Cuándo es y qué actividades habrá?

Next Post

Scharff inaugura moderno centro logístico en conocido centro comercial

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In