Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » AFP: ¿Qué sucede con el dinero acumulado en mi fondo si fallezco?

AFP: ¿Qué sucede con el dinero acumulado en mi fondo si fallezco?

Una de las dudas al momento de ahorrar en un fondo de pensiones es acerca del destino de tu dinero en caso fallezcas. En esta nota descubre acerca de la "Pensión por Sobrevivencia".

27 febrero, 2023
in Nacionales
AFP: ¿Qué sucede con el dinero acumulado en mi fondo si fallezco?

Las personas afiliadas al Sistema Privado de Pensiones o AFP muchas veces se preguntan qué pasa con el dinero acumulado en su fondo si ellos fallecen. Para conocer más sobre este tema, Michelle Paulk, gerente de soluciones digitales y marketing de Profuturo AFP, nos explica en qué consiste la Pensión por Sobrevivencia y comparte algunas recomendaciones que pueden ser útiles para los afiliados y sus familias.

La Pensión por Sobrevivencia tiene como objetivo salvaguardar el respaldo económico para los familiares dependientes del afiliado que fallece, a los cuales se denominan “beneficiarios”. Esta modalidad de pensión la recibirán los beneficiarios de los afiliados activos, los que al momento de jubilarse optaron por un retiro programado y los que reciben una pensión por invalidez.

Según la Ley del Sistema Privado de Pensiones, califican como beneficiarios los familiares que cumplan con las siguientes condiciones:

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
  • Cónyuge o concubino
  • Hijos menores de 18 años
  • Hijos inválidos
  • Hijos a partir de los 18 años que sigan de forma interrumpida estudios hasta los 28 años
  • Padres mayores de 60 años y madres mayores de 55 años que sean económicamente dependientes del afiliado
  • Padres inválidos

“En los últimos años hemos detectado que alrededor del 50% de solicitudes de Pensiones por Sobrevivencia son observadas debido a que los documentos que los beneficiarios presentan no están completos o los datos no coinciden con los del afiliado fallecido”, señaló la ejecutiva.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1.000 al jubilarme?

Es importante transmitir a los afiliados y a sus familias la importancia de gestionar en vida que todos los documentos y los de sus beneficiarios tengan consignada la información correcta, como, por ejemplo: partidas de nacimiento y de matrimonio, DNI, entre otros. Esto es importante ya que corregirlos después del fallecimiento del afiliado implica realizar trámites largos y complejos que pueden dilatar el acceso a la Pensión por Sobrevivencia.

AFP: ¿Qué sucede con el dinero acumulado en mi fondo si fallezco?
Así se distribuye la Pensión por Sobrevivencia entre sus beneficiarios.

Como parte de este proceso, Profuturo AFP detalla paso a paso lo que deben hacer los beneficiarios de un afiliado para acceder a la Pensión por Sobrevivencia:

  1. Reportar el fallecimiento del afiliado a la AFP.
  2. Solicitar a la AFP el reembolso de los gastos de sepelio. Este es un beneficio del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y cuenta con un monto límite, el cual se actualiza semestralmente en función al índice de precios del consumidor.
  3. Identificar qué personas del entorno familiar del afiliado cumplen con las condiciones para ser beneficiarios.
  4. Consolidar la documentación requerida para iniciar la solicitud. En el siguiente link se detallan los documentos necesarios, según el tipo de beneficiario.
  5. Iniciar la solicitud de pensión por sobrevivencia.

Tramitar una solicitud de Pensión por Sobrevivencia es un proceso que llega en un momento y en un espacio de mucho dolor. Por ello las distinta entidades del Sistema Privado de Pensiones permiten realizar los trámites de manera 100% digital. Al cierre del 2022, Profuturo AFP cuenta con más de 31,000 beneficiarios que reciben una Pensión por Sobrevivencia.

LEE TAMBIÉN: Si me traspaso de la ONP a una AFP, ¿podría perder todos mis aportes?

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

MallPlaza potencia su oferta comercial con el ingreso de dos grandes cadenas asiáticas

Next Post

Aerolínea de bajo costo SKY competirá con Latam en vuelos a Jauja y Tacna desde abril

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In