El Ministro de Economía y Finanzas (MEF) reiteró su rechazo a los proyectos de ley presentados por el Congreso, para la reducción temporal de 18% a 8% del Impuesto General a las Ventas (IGV) en restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos; pues considera que esta medida distorsiona y dificulta su aplicación, hace más complicado el sistema tributario ─al generar tres regímenes adicionales─ e incentiva el “enanismo” empresarial y la informalidad.
“El tratamiento tributario que los proyectos otorgarían al crédito fiscal del IGV, crearía incentivos a la facturación falsa ya que daría a las facturas liquidez monetaria”, relató el MEF.
Ahora Perú insiste en reducir el IGV en restaurantes y hoteles
Ante esto, la presidenta de Ahora Perú, Blanca Chávez, consideró lamentable la posición del MEF y señaló que la reducción del IGV era una solicitud de apoyo en la recuperación del sector, pues impulsaría el consumo y generaría una mayor rentabilidad para el pago de créditos y obligaciones.
Además, recalcó que muchos empresarios del rubro no lograron acceder al programa de Reactiva Perú, por lo que reducir el IGV es una medida desesperada para los negocios gastronómicos y turísticos. Asimismo, sostuvo que debe considerarse que muchas de las compras de los restaurantes son sin Impuesto General a las Ventas y no se puede compensar el IGV facturado.
Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas puntualizó a través de su cuenta de Twitter que la mayoría de los restaurantes tienen como clientes a la población local y no a turistas; y que a la fecha vendrán registrando niveles de facturación parecidos a los de prepandemia, lo cual supone una recuperación del sector.
El MEF también detalló que en el marco de la reactivación, el Gobierno implementó una serie de medidas de alivio tributario temporal para empresas de restaurantes y hoteles como: prórrogas para la declaración y pago de los tributos, suspensión de pagos a cuenta, RAF, devolución acelerada del ITAN, entre otros.
Por otro lado, recordemos que hace aproximadamente dos semanas el MEF señaló que ya no extendería la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del impuesto selectivo al consumo (ISC), del diésel y a la gasolina de 84 y 90 octavos, debido a que no se lograron los resultados esperados.
Lee las declaraciones completas del MEF en el siguiente hilo:
https://twitter.com/MEF_Peru/status/1545585972867366914