Hoy en día, ya son varias las compañías que le han declarado la guerra a la contaminación ambiental. Una de ellas es la plataforma streaming Netflix que acaba de unirse a la multinacional Herdez en México.
#PorUnMundoMásVivo es el nombre de la última campaña que ha lanzado Herdez, la cual consiste en recolectar las latas y depositarlas en maquinas especiales, con lo cual se podrá obtener dinero electrónico para pagar servicios de Netflix o de telefonía Izzi.
“¡Tú también puedes darle un respiro al planeta! Busca la nueva ubicación de nuestras máquinas recicladoras Herdez y canjea tus latas por distintos beneficios. #PorUnMundoMásVivo”, señaló el grupo a través de Twitter.
¡Tú también puedes darle un respiro al planeta! Busca la nueva ubicación de nuestras máquinas recicladoras Herdez y canjea tus latas por distintos beneficios. #PorUnMundoMásVivo https://t.co/JfBZLQMdFy pic.twitter.com/RDQ8xFE6Zk
— GrupoHerdezMX (@GrupoHerdezMX) August 13, 2019
¿A DÓNDE LLEVO LAS LATAS?
Las latas, que pueden ser de cualquier marca, deben ser depositadas en las máquinas recolectoras ubicadas en los supermercados de Walmart, Bodega Aurrera y Superama, en diferentes puntos de Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco.
LEE TAMBIÉN: “J.P Morgan recomienda a Apple comprar Netflix por más de US$180 mil millones”
¿CÓMO PAGAR NETFLIX?
Esto no es lo único, pues las personas deberán acercarse a los lugares donde se encuentran estas máquinas y luego registrarse en la plataforma con su número de teléfono o escaneando el código QR generado en la app Por un mundo más vivo. Esta aplicación móvil se encuentra disponible en para Android y iOS.
Por cada lata de hojalata, los usuarios obtendrán un peso mexicano electrónico, el cual podrá acumularse para pagar servicios como Netflix, luz, agua y telefonía móvil, o para canjearlo por cupones de descuento y beneficios en locales.
Cabe mencionar que las latas recolectadas serán convertidas en aerogeneradores, para así llevar electricidad a las comunidades rurales.
Esta noticia es auspiciada por: