El año acaba de iniciar y es inevitable sentir preocupación respecto al futuro de nuestro país. Al respecto un estudio elaborado por Opino y UPC llamado “Expectativas COVID-19 y 2022 en los niveles A, B y C de Lima” reveló cuáles son los aspectos que más inquietan a los peruanos.
La principal preocupación que tienen los peruanos es un repunte de casos positivos de covid, con 51%. En segundo lugar está la incertidumbre en torno a la economía familiar (50%) y en tercer puesto se ubica la preocupación es una posible alza de precios (49%).
La incertidumbre nacional (39%) y la inestabilidad política (35%) completan el top 5 de los factores que más preocupan a los peruanos, señaló Guillermo Araya, coordinador de la carrera de Administración y Marketing de la UPC.
“Estas cifras no se le pueden atribuir únicamente a la aparición de la variante Ómicron, la gente también está preocupada por otros factores, incluso cuando el estudio es solo a los sectores ABC”, dice Araya.
Las personas vuelven a los lugares públicos
El estudio elaborado por Opino y UPC señaló que el 78% se encuentra más tranquilo con la evolución de la pandemia, debido a que la mayoría de peruanos se ha vacunado y se redujo el número de muertos.
Esto ha conllevado a que los peruanos vuelvan a los lugares públicos. En el último trimestre del año, el 34% incrementó sus visitas a supermercados, el 22% a tiendas por departamento y el 30% volvió a los restaurantes con espacios al aire libre.
En tanto, los establecimientos que dejaron de ser concurridos en este último trimestre son: teatros, conciertos, cines, bares y cafés con ambiente cerrado.