Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Alibaba estaría interesado en ingresar a Brasil y Argentina

Alibaba estaría interesado en ingresar a Brasil y Argentina

2 septiembre, 2015
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Alibaba interesado en Brasil y Argentina

Con el fin de buscar potenciar su presencia en América Latina, el gigante chino de comercio electrónico Alibaba estaría interesado en ingresar a los mercados de Brasil y Argentina, donde ha crecido considerablemente con su plataforma Ali Express.

Según un informe, publicado en julio pasado, por el Diario del Pueblo de China, indicó que Ali Express, un sitio web del Grupo Alibaba, ha aumentado considerablemente su influencia en países latinoamericanos como Brasil, Argentina, Chile y México, e incluso encabeza la lista de empresas de comercio electrónico transfronterizo en Brasil en términos de visitas.

En ese sentido, el responsable global de marketing y desarrollo de negocios de la firma, Michael Lee, remarcó que la presencia de Alibaba en América Central y América del Sur equivale al 6 por ciento del total; y donde han crecido muchísimo son en los países de Brasil y Argentina, publicó en su portal China Radio Internacional (CRI) en español.

Noticiasrelacionadas

Fundador de Zara, Amancio Ortega, compra lujoso edificio de apartamentos por US$108 millones

Fundador de Zara, Amancio Ortega, compra lujoso edificio de apartamentos por US$108 millones

31 marzo, 2023
Empresa dueña de Larcomar y MegaPlaza instala centro de carga para autos eléctricos más grande de la región

Empresa dueña de Larcomar y MegaPlaza instala centro de carga para autos eléctricos más grande de la región

31 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: Alibaba quiere ingresar con fuerza al mercado de Latinoamérica

INFLUENCIA DE ALIBABA EN AMÉRICA LATINA

La nueva plataforma, que está tratando de adaptarse al mercado de la región para atraer a más clientes, se ha convertido en un importante puente entre el comercio electrónico chino y latinoamericano.

Para puntualizar el interés de Alibaba en la región, el directivo señaló que hace poco han lanzado un sitio en español y portugués para su mercado en América Central y América del Sur.

Ali Express cuenta con un enorme margen de desarrollo en los mercados latinoamericanos gracias a su venta y a la popularidad de su marca, y tuvo un promedio mensual de visitas de 110 millones en los primeros cinco meses de 2015.

OPORTUNIDAD SIN LÍMITES

A nivel general, Lee remarcó que “vinculamos a más de 100 mil proveedores y fabricantes, y recibimos consultas por mil millones de dólares a diario”.

En tanto, los motores de búsqueda ofrecen vincular “clientes y proveedores. Construimos confianza, a lo que dedicamos muchísimo tiempo, para dar las herramientas de interacción sin necesidad de estar físicamente”, explicó.

Para Lee, “el comercio electrónico crea una oportunidad sin límites para todos”.

Alibaba tiene 40 millones de usuarios registrados en más de 190 países. El tráfico del sitio es el número uno en la categoría de e-commerce y comercio internacional en Internet, y tiene un gran potencial para seguir creciendo.

El experto realizó las declaraciones en Argentina durante un ciclo de conferencias y seminarios, organizado por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico en el hotel Hilton, del barrio de Puerto Madero.

Esta noticia es auspiciada por:

auspicio-pagoefectivo-peruretail

Tags: Ali Expressalibabaargentinabrasilmexicotecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Modernización del shopper ecuatoriano

Next Post

Publicidad digital: Motor de innovación del sector retail

Noticias relacionadas

Fundador de Zara, Amancio Ortega, compra lujoso edificio de apartamentos por US$108 millones
Internacionales

Fundador de Zara, Amancio Ortega, compra lujoso edificio de apartamentos por US$108 millones

31 marzo, 2023
Empresa dueña de Larcomar y MegaPlaza instala centro de carga para autos eléctricos más grande de la región
Electromovilidad

Empresa dueña de Larcomar y MegaPlaza instala centro de carga para autos eléctricos más grande de la región

31 marzo, 2023
El ocio digital se impone: el caso de la ruleta y los juegos de casino
Tecnología y Tendencias

El ocio digital se impone: el caso de la ruleta y los juegos de casino

31 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In