La empresa China de comercio electrónico Alibaba prevé invertir para el 2025 100.000 millones de yuanes, lo que equivale a 15.500 millones de dólares, con la finalidad de apoyar a la “prosperidad común”, una iniciativa del presidente Xi Jinping.
Según el ejecutivo, la prosperidad común busca reducir la enorme brecha de riqueza que amenaza el ascenso económico del país y la legitimidad del gobierno del Partido Comunista.
En este sentido, el presidente de China duplicó las menciones de “prosperidad común” y advierte a los ricos del país que deben tomarse en serio los impuestos de la propiedad ahora.
Beijing ha estado alentando a las empresas a compartir la riqueza para lograr aliviar la desigualdad en la economía del país asiático.
Por lo que varias empresas se han unido. Al menos 73 compañías usaron el eslogan insignia en declaraciones a los accionistas presentados en Hong Kong, Shanghái y Shenzhen. Por ejemplo, Tencent Holdings y Geely Automobile igualmente prometió invertir 100.000 millones de yuanes.
Por su parte, el sitio web Zhejiang News, el cual es respaldado por el gobierno, dio a conocer que los fondos de Alibaba serán destinados a diversas áreas como los subsidios para pequeñas y medianas empresas, así como a la mejora de protección para los seguros de empleados de la economía gig, por ejemplo conductores de transporte y mensajeros.
Asimismo, Alibaba igualmente establecerá un “fondo común de desarrollo de la prosperidad” de 20.000 millones de yuanes.
Cabe destacar que la compañía y sus rivales tecnológicos han sido objeto de una amplia represión regulatoria en temas que van desde el comportamiento monopolístico hasta los derechos del consumidor.
De hecho, en abril de 2021, Alibaba fue multada con un récord de 2.750 millones de dólares por violaciones del monopolio.