Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Alibaba busca atraer a marcas cautelosas en Europa con comisiones más bajas que Amazon

Alibaba busca atraer a marcas cautelosas en Europa con comisiones más bajas que Amazon

8 enero, 2020
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Alibaba_Lazada

Una miríada de pequeñas empresas se han embarcado en los últimos meses en su plataforma europea AliExpress, pero algunas de las grandes marcas se están conteniendo, según fuentes con conocimiento directo de la situación.

AliExpress se ha acercado a marcas conocidas como Mango, Benetton y el grupo español de moda Tendam, propietario de Cortefiel, que aparecen en la plataforma online aunque con éxito limitado, de acuerdo a cinco fuentes implicadas en los acercamientos que no quisieron ser identificadas porque las discusiones son confidenciales, publicó la agencia de noticias Reuters.

Algunas marcas no consideraron que la web, cuyas ofertas de moda van desde minifaldas de imitación de piel por 18 dólares a suéters acrílicos de ala de murciélago por 14 dólares, fuese el mejor escaparate para sus productos, sostuvieron las fuentes.

RelatedPosts

Cajas municipales tendrán su billetera digital antes de junio de este año

Cajas municipales tendrán su billetera digital antes de junio de este año

26 enero, 2023
El multimillonario Gautam Adani es acusado de orquestar la mayor estafa de la historia corporativa

Gautam Adani deja de ser el tercer hombre más rico al orquestar la mayor estafa de la historia

26 enero, 2023

MARCAS DISEÑAN SUS PROPIAS TIENDAS EN ALIEXPRESS

Un ejecutivo de alto rango de una gran empresa de moda que rechazó los planteamientos de AliExpress en Europa dijo que su marca necesita estar en un “entorno con aspiraciones”. Otro describió esa plataforma como “una obra en progreso”.

Sin embargo, el jefe de AliExpress, Wang Mingqiang, dijo a Reuters en una entrevista en la sede de Alibaba en Hangzhou que las marcas extranjeras necesitan tiempo para entender la plataforma. Con un espacio en el que diseñar sus propias tiendas dentro de la plataforma, las marcas pueden construir su propia página web con fotos y vídeos propios para transmitir la sensación que desean, añadió.

LEE TAMBIÉN: Alibaba hace su mayor apuesta en Taiwán con la compra de startup de realidad aumentada

Tanto Benetton como Tendam declinaron comentar oficialmente si el grupo chino se les había acercado. Ninguna de las dos marcas vende en AliExpress pero sí en Amazon. Mango dijo que no vende en AliExpress sin entrar en el detalle. Este grupo español de moda tampoco vende su ropa en Amazon.

pickit

Una portavoz de AliExpress no comentó si la compañía se había acercado a estas marcas o a otras. “Estamos continuamente explorando oportunidades para trabajar con diferentes socios y comprometidos a actuar como un socio de confianza tanto para los consumidores como para los vendedores”, dijo la compañía.

Alibaba planea fortalecer sus negocios a través del Youtube chino

Alibaba se ha centrado hasta ahora en la venta de productos chinos baratos en el extranjero a través de su plataforma AliExpress, tales como cables USB a 3 dólares y pendientes de cristal por 2 dólares, frenando su atractivo para un público más amplio.

Pero en los últimos seis meses ha iniciado una campaña para abrir la plataforma a vendedores y marcas locales mientras busca replicar un modelo altamente rentable de centros comerciales virtuales que ya representan más de la mitad de las ventas online en China.

SIN CUOTAS MENSUALES

La compañía se ha enfocado inicialmente en España e Italia, además de países como Rusia y Turquía que hacen de puente entre Europa y Asia y que ya están entre sus principales mercados tras el lanzamiento del primer modelo de negocio en 2010.

España es el tipo de mercado que Alibaba necesita conquistar si quiere cumplir el objetivo del consejero delegado, Daniel Zhang, de doblar su base de clientes a 2.000 millones de personas en 2036. El avance en este país ilustra su estrategia y los obstáculos que podría encontrar mientras planea su expansión global.

El Corte Ingles y AliExpress

AliExpress ha renunciado a cobrar una cuota mensual a sus vendedores en España para atraerlos a la plataforma, mientras que las comisiones por venta de productos se han fijado entre el 5% y el 8%, dijo una fuente cercana a la empresa.

Por su parte, Amazon cobra 39 euros al mes más IVA por vender en su plataforma, junto a una comisión por cada producto vendido de entre 7% y 15%, mientras que en algunos artículos como joyas y accesorios de dispositivos de Amazon las comisiones son todavía mayores, dijo una portavoz de la compañía.

LEE TAMBIÉN: Ingresos de Alibaba crecen un 40%

Amazon no quiso hacer comentarios sobre la decisión de AliExpress de abrir su plataforma a los vendedores locales. La compañía estadounidense es el primer grupo de distribución online en sus cinco principales mercados de Europa: Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España, según la firma de análisis de comercio electrónico Marketplace Pulse.

Miles de pequeñas empresas se han registrado en AliExpress en España desde que se abrió a los vendedores locales en 2019, dijo una portavoz de AliExpress. Esta evitó ser más específica, pero la comparación con Amazon sería favorable, ya que el grupo estadounidense dijo que más de 8.000 empresas españolas realizaron ventas en su plataforma en 2018.

En uno de los fichajes más destacados de AliExpress hasta el momento, los grandes almacenes españoles El Corte Inglés dijeron en junio que aumentarían su presencia en la plataforma hasta siete líneas de moda.

La empresa española de cosméticos Le Tout comenzó a vender en AliExpress en 2019 cuando la plataforma se abrió a las compañías locales. La empresa vende alrededor de 12 veces más en volumen en Amazon que en AliExpress, dijo el director general Álvaro Domínguez.

 

 

[thrive_leads id=’136005′]


Esta noticia es auspiciada por:

mecanica curso
Tags: alibabaamazonInternacionalesnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Jump Spot abre un nuevo local en Mall del Sur

Next Post

Mall Aventura: “Queremos sumar más centros comerciales en Perú”

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In