Los dos gigantes del comercio electrónico que vienen revolucionando el mercado online mundial Alibaba y Amazon, podrían competir cara a cara en el mercado mexicano, ya que existe la posibilidad que la compañía china arribe al país azteca el 2016.
Según fuentes internas de Alibaba, dijeron que para el 2016 se espera la llegada del gigante asiático al mercado mexicano donde se podrá activar un portal para que internautas mexicanos puedan comprar de forma directa y/o colocar sus tiendas en línea dentro de la plataforma. Asimismo, contar con un almacén propio para el arribo de productos.
Uno de esos avances también es el centro de datos que Alibaba acaba de instalar en Silicon Valley, en California, muy cerca de México, y que marca su intención por expandirse más allá del gran mercado asiático, pero que inicialmente puede servir para llegar a la costa este o a la parte central de Estados Unidos, opinaron empresarios más de 10 años de experiencia en el sector.
Ante ese contexto, la directora de Desarrollo de Negocios Internacionales para las Américas de Alibaba Group, Sherri Wu, durante el eShow México, realizado hace unos días, dijo que la firma ya busca proveedores en México para ampliar su catálogo de productos en venta, incluyendo productos perecederos como el aguacate.
YA LLEGÓ CON ALI EXPRESS
Como se supo, hace algunos días, Alibaba llegó a México con su plataforma AliExpress, donde en este sitio, los internautas pueden adquirir en línea millones de productos, en su mayoría de origen chino.
“AliExpress permite que los consumidores mexicanos compren en su sitio y paguen con tarjetas bancarias, así como hacer pagos en efectivo a través de los principales bancos y tiendas de conveniencia del país”, dijeron fuentes de MercadoLibre al Diario MX.
Otro de los avances es que, a través de una alianza con MercadoLibre, Alibaba permite que los usuarios utilicen el servicio de MercadoPago para realizar compras en moneda nacional en AliExpress.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post