Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Alibaba recaudaría US$15 mil millones para su salida a la bolsa de Estados Unidos

Alibaba recaudaría US$15 mil millones para su salida a la bolsa de Estados Unidos

23 enero, 2015
in Internacionales

Recientemente, Alibaba anunció que prepara su salida a la bolsa en Estados Unidos para este año. Cabe recordar que el 2012, Facebook lo hizo por US$16 mil millones y, de acuerdo con WSJ, Alibaba pretende recaudar US$15 mil millones.

Alibaba fue descrita por The Economist como “el bazar más grande del mundo”, ya que esta empresa se ha posicionado como la compañía de e-commerce más importante de China, y una de las que viene sobresaliendo cada vez más a nivel mundial, junto con eBay y Amazon.

A principios del 2013, la revista británica se aventuró a  pronosticar que esta empresa pronto sería la más importante a nivel mundial. Y en eso está. De acuerdo con el Wall Street Journal, las transacciones de Taobao y Tmall, dos negocios dentro de la empresa, sumaron US$240 mil millones, que sería el doble de Amazon, y el triple de eBay.

RelatedPosts

¿Marketing o compromiso real? La verdad sobre la moda sostenible de Zara

¿Marketing o compromiso real? La verdad sobre la moda sostenible de Zara

29 junio, 2022
Empresas cubrirán gastos de empleadas que decidan abortar

H&M, Google y hasta Elon Musk cubrirán gastos de trabajadoras que decidan abortar

29 junio, 2022

Aliexpress.com

Además, la compañía  tiene varios negocios e-commerce, como Aliexpress.com, que se dedica a la venta de diversos productos de forma internacional. Los proveedores son pequeños negocios, que ofrecen desde objetos para la decoración del hogar, hasta pelucas sintéticas.

Todo uruguayo o latinoamericano que posea una tarjeta de crédito o débito internacional, puede comprar en esta tienda. Solo basta con entrar, hacerse usuario y elegir entre las miles de ofertas que aparecen. A diferencia de eBay, donde para comprar hay que tener una cuenta a PayPal, en este sitio no es necesario. De todas formas, es importante tener en cuenta que Aliexpress es solo un intermediario entre quienes venden y compran.

pickit

Seguridad

El sitio le da información de los compradores, solamente a la empresa que le está vendiendo y, según afirman en su página web, están protegidos por el sistema LVeriSign SSL encryption.

Al momento de comprar, la dirección URL tiene un “https” de color verde, que da la seguridad de que el internauta está protegido. Sin embargo, lo que se recomienda es verificar quién es el vendedor, para asegurarse de que la mercancía llegue a destino.

Por otra parte, Aliexpress tiene un sistema de legitimación entre los usuarios. Los vendedores tienen reputación y cada comprador puede puntuarlos, por lo que es recomendable leer primero las críticas para estar más seguro.

Una vez que llega el producto a su comprador, el sitio permite “abrir una disputa”, donde puede quejarse por la mala calidad, el mal estado o cualquier otro inconveniente. Tres días después de abrir la disputa, el usuario puede pedir que se le devuelva el dinero y un grupo de empleados de la empresa se encarga de verificar la validez del reclamo.

Claves para mejorar tu compra en Aliexpress

Lo mejor es siempre verificar la puntuación y popularidad del vendedor. Además, es recomendable consultar si ya hay gente de tu localidad (país, ciudad) que haya adquirido el producto y ver qué evaluación hizo.

Evitar comprar imitaciones de marcas reconocidas que, por lo general, se pueden reconocer por sus precios muy bajos. Además que la calidad no va a ser la misma que la del original, esta adquisición puede traer problemas legales.

Cuando la empresa es seria, su correo electrónico nunca termina en “@hotmail” o “@yahoo”. Además, no se pierde nada con googlear a la empresa que vende, lo que puede dar una mejor idea de su confiabilidad.

Es recomendable leer siempre las condiciones de venta, los plazos e información sobre el envío. Algunas veces, los productos en la página de inicio pueden figurar como muy baratos, pero al ver el costo del envío al país, el precio puede volverse desorbitante.

 

Luego de comprar, es importante guardar un registro de la transacción, para lo que se recomienda imprimir o guardar el certificado de la compra.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: China | Retail | Alibaba | bolsa de valores de estados unidos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tommy Hilfiger lanza showroom digital en Amsterdam

Next Post

Identify Employees With Your 10 Ideas

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In