Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Bolivia » Alicorp apuesta por crecer en el mercado boliviano: “Seguiremos invirtiendo en el país”

Alicorp apuesta por crecer en el mercado boliviano: “Seguiremos invirtiendo en el país”

Alicorp eligió su planta de Cochabamba para producir productos de la marca Sapolio en Bolivia. Conoce aquí cuál el motivo, según el vicepresidente regional de Consumo Masivo e Innovación de la empresa, Patricio Jaramillo.

26 diciembre, 2022
in Bolivia, Internacionales
¿Por qué Alicorp eligió su planta de Cochabamba para producir productos Sapolio en Bolivia?

Javier Rota y Patricio Jaramillo en la inauguración de la nueva línea de producción Sapolio en Cochabamba.

Con una inversión de 5 millones de bolivianos (S/ 2.7 millones), el pasado 9 de diciembre Alicorp inauguró una nueva línea de producción en su planta industrial de Cochabamba, en Bolivia, tal como informó Perú Retail.

En concreto, la empresa comenzó a fabricar en la planta de Cochabamba productos de cuidado del hogar de su marca Sapolio, los cuales hasta ahora eran importados al país.

Al respecto, el vicepresidente regional de Consumo Masivo e Innovación de Alicorp, Patricio Jaramillo, reveló qué productos fabricarán y por qué eligieron a Cochabamba para producirlos. Además, también hablo sobre las fuentes de empleo que genera la firma de capitales peruanos en Bolivia.

RelatedPosts

Trabajar en Google ya no será divertido: quita beneficios como comida gratis, masajes y más

Trabajar en Google ya no será divertido: quita beneficios como comida gratis, masajes y más

30 enero, 2023
Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

En números rojos: H&M hunde sus ganancias un 67% y registra pérdidas millonarias

28 enero, 2023

Jaramillo comentó que esta nueva línea de producción incrementará significativamente la provisión nacional de productos del hogar de Alicorp. “Esta ampliación es una apuesta por Cochabamba y el desarrollo de la industria en Bolivia”, manifestó en declaraciones al diario boliviano El Tiempo.

Asimismo, subrayó que la planta en Cochabamba producirá tres líneas de productos de la marca Sapolio: limpiatodos, desinfectantes y lavavajillas. Con esto, Alicorp busca responder a las distintas necesidades de los consumidores.


“De esta manera, seguimos nuestra estrategia de trabajar manteniendo a los consumidores en el centro de nuestras decisiones. Por eso, continuamos trabajando en la diversificación de nuestro portafolio de consumo masivo, dando respuesta a la transformación continua del mercado, ofreciendo productos de alta calidad y a un excelente precio”, manifestó Jaramillo.

pickit

lea también: Alicorp inaugura línea de producción de su marca Sapolio en Bolivia

Además, afirmó que en Bolivia han logrado introducir marcas nuevas con buena recepción, tanto en alimentos como en el cuidado personal y el cuidado del hogar. “En esta última categoría, junto a Sapolio, destacan marcas como Bolívar, Uno, Patito y Opal”.

¿Por qué eligieron a Cochabamba para producir estos productos?

Patricio Jaramillo señaló que la planta de la empresa en Cochabamba es de altos estándares, debido a que cuenta con cuatro certificaciones internacionales de calidad, seguridad, cuidado ambiental e inocuidad.  

“La apuesta de Alicorp es seguir invirtiendo en el país. La apertura de esta nueva línea de producción está dirigida a apuntalar nuestro liderazgo en consumo masivo, específicamente en el cuidado del hogar y generar mayor valor para Bolivia, como una muestra tangible de nuestro compromiso con el país y la industria nacional”, dijo Jaramillo. 

Vicepresidente regional de Consumo Masivo e Innovación de Alicorp, Patricio Jaramillo
Vicepresidente regional de Consumo Masivo e Innovación de Alicorp, Patricio Jaramillo

Cabe señalar que Alicorp cuenta con tres plantas en Bolivia y entre sus marcas destacan: Fino, Sabrosa, Regia, Bolívar, Plusbelle, Don Vittorio, Alacena, Ángel, Nutregal, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.

Alicorp fabricará 4.000 toneladas anuales de productos Sapolio en Bolivia

El vicepresidente regional de Consumo Masivo e Innovación de Alicorp comentó al medio citado que ya comenzaron con la fabricación de los productos Sapolio en la planta de Cochabamba.

En una primera fase de la ampliación, empezarán produciendo más de 4.000 toneladas anuales de limpiatodos, desinfectantes y lavavajillas de Sapolio en todas sus presentaciones. De esta manera, Alicorp ya cuenta con 26 marcas en Bolivia.

Alicorp aporta al desarrollo de Bolivia

Por otro lado, resaltó que Alicorp es una de la compañía privadas que más aporta al desarrollo del Bolivia, según el Ranking 500 en su edición más resiente. “Lograr estos resultados es parte de una estrategia cuidada por Alicorp que combina calidad, altos estándares y seguridad”, agregó.

Alicorp es una empresa con más de 65 años de experiencia en consumo masivo. Comenzó a operar en Bolivia en 2018, a través de la adquisición de ADM-SAO e Industrias de Aceite FINO, ambas empresas con más de 70 años de trayectoria. En el país, la compañía desarrolla dos negocios: Consumo Masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) y Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).

Lea también: Alicorp es reconocida como la empresa privada más grande de Bolivia

Empleos que genera Alicorp en Bolivia

Actualmente, la empresa genera aproximadamente 1.000 empleos directos a través de sus operaciones en ocho departamentos del país. 



A estos se suman los empleos indirectos que integran toda la cadena productiva, por ejemplo, 5.000 trabajadores relacionados con el área de molienda. Asimismo, las marcas de Alicorp se comercializan en todo el país a través de más de 25.000 puntos de venta directos e indirectos de comercio minorista donde se emplean más de 165.000 personas. 

¿Por qué Alicorp eligió su planta de Cochabamba para producir productos Sapolio en Bolivia?
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Por qué es peligroso publicar tus diplomas o certificados en LinkedIn?

Next Post

¿Cuál es el salario mensual de un trabajador del BCP?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In