Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Bolivia » Alicorp seguirá invirtiendo en Ecuador y Bolivia, pese a crisis sociales

Alicorp seguirá invirtiendo en Ecuador y Bolivia, pese a crisis sociales

Durante el 2019, la empresa peruana Alicorp logró un crecimiento de 19.1% hasta alcanzar los S/ 9,872 millones en sus ventas netas.

6 agosto, 2020
in Bolivia, Ecuador, Internacionales, Mercados
Alicorp

Ante un cierre de resultados positivos en el 2019, la compañía peruana de consumo masivo Alicorp anunció que seguirá invirtiendo fuertemente en países internacionales como Ecuador y Bolivia.

Ante ello, el gerente general de Alicorp, Alfredo Pérez Gubbins, reafirmó su compromiso con las operaciones de Ecuador y Bolivia, pese a las crisis sociales que afectaron a ambas economías el año pasado, publicó Diario Gestión.

“Ecuador y Bolivia son regiones estratégicas para nosotros (…) Nuestra visión para ambas es a largo plazo y, por ende, seguiremos invirtiendo en ambas economías”, indicó Pérez Gubbins durante la presentación de los resultados del último trimestre.

Noticiasrelacionadas

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica

1 abril, 2023
Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?

Otro retailer que sufre: Ripley reporta fuerte caída de más del 70% en sus ganancias

1 abril, 2023

LEE TAMBIÉN: Alicorp y las bodegas se unen para aumentar ventas

Asimismo, el ejecutivo sostuvo que los resultados en Bolivia continúan sorprendiendo gratamente a la empresa y ven en Ecuador una gran oportunidad.

En el 2019, la empresa lanzó nueve productos como parte de su estrategia de innovación, siendo los más notables un nuevo limpiador multisuperficie bajo la marca Sapolio, un nuevo suavizante con aroma a tulipán bajo la marca Bolívar, un panetón con sabor a dulce de leche bajo la marca Blanca Flor y nuevos sabores de refrescos instantáneos bajo la marca Santa Amalia. En el 2020, la empresa anunció que seguirá ampliando su línea de jabones líquidos.

RESULTADOS DE ALICORP DURANTE EL 2019

Durante el 2019, Alicorp logró un crecimiento de 19.1% hasta alcanzar los S/ 9,872 millones en sus ventas netas. Asimismo, el volumen de ventas consolidado alcanzó los 3,129 miles de toneladas durante el año, según el reporte de resultados presentado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Los resultados se apalancan, principalmente, en la consolidación de las adquisiciones realizadas por las empresas bolivianas Industrias de Aceite S.A. (Fino) y Sociedad Aceitera del Oriente S.R.L (Sao) en mayo y julio de 2018 y la peruana Intradevco Industrial S.A. (Intradevco) en enero de 2019.

En términos de rentabilidad, la utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) reportada para el 2019 fue de S/ 1,277 millones, con un crecimiento de 25.0% comparado con el año pasado. Por su parte, la utilidad neta consolidada de la empresa en el 2019 fue de S/ 481 millones, 8.2% mayor a la reportada durante el 2018.

A ello se suman las estrategias de gestión y programas de eficiencia aplicados en las diferentes unidades de negocios que permitieron aumentar la rentabilidad de la compañía. En esa línea, la inversión en el fortalecimiento y desarrollo del talento impactó positivamente en los márgenes de la compañía.

Asimismo, tras el incremento de la deuda debido a la adquisición de Intradevco, en enero del 2019, Alicorp logró reducir su deuda neta de manera continua, cerrando el año en S/ 3,351 millones. En esa línea, el ratio Deuda neta/EBITDA se redujo de 3.6x en el 1T19 a 2.5x al cierre del 2019, explicado tanto por la reducción de su deuda financiera como por el crecimiento en el EBITDA, logrando que las agencias de rating locales y globales proyecten una perspectiva estable con respecto a su calidad crediticia.


Esta noticia es auspiciada por:

mecanica curso
Tags: BoliviaecuadorInternacionalesmercadosnoticias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo debe actuar la seguridad dentro de un mall?

Next Post

[Estudio] El 58% de las peruanas mantiene una alimentación saludable

Noticias relacionadas

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica
Internacionales

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica

1 abril, 2023
Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?
Internacionales

Otro retailer que sufre: Ripley reporta fuerte caída de más del 70% en sus ganancias

1 abril, 2023
Empresa dueña de Larcomar y MegaPlaza instala centro de carga para autos eléctricos más grande de la región
Electromovilidad

Empresa dueña de Larcomar y MegaPlaza instala centro de carga para autos eléctricos más grande de la región

31 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In