Alicorp, la empresa peruana de bienes de consumo con operaciones en varios países de Lationamérica, presentó el consolidado de sus resultados financieros en el segundo trimestre de 2022.
La compañía registró ventas consolidadas por 3.909 millones de soles, que representaron un crecimiento del 36,6 % en comparación al mismo periodo del año pasado. Asimismo, la utilidad bruta por tonelada durante el segundo trimestre del año se incrementó en 14,4 % vs el segundo trimestre de 2021.
Para Alicorp, estos resultados reflejan el buen desempeño de los negocios de Molienda, Acuicultura y B2B, así como la recuperación del negocio de Consumo Masivo.
LEA TAMBIÉN: Alicorp obtiene importante premio en feria empresarial de Bolivia

Las cifras de Alicorp son aún más meritorias si tenemos en cuenta que el periodo comprendido entre abril y junio de 2022 estuvo marcado por una alta inflación a consecuencia de la alta volatilidad en los precios de las materias primas, alzas en el tipo de cambio, incrementos en el precio de los combustibles la guerra entre Rusia y Ucrania.
Utilidades de Alicorp se disparan
En términos de Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda), la compañía creció 48 % alcanzando $419 millones de soles peruanos. Por su parte, el Ebitda por tonelada creció 31,9 % frente al mismo periodo de 2021.
LEA TAMBIÉN: Alicorp obtiene certificación ISO 45001 en seguridad y salud en el trabajo
Al hablar del consumo masivo en Perú, “este se muestra resiliente y continúa recuperándose”, dijo la empresa. En comparación al segundo trimestre del 2021, incrementó sus ventas en 16,3 %, registrando $1.107 millones de soles durante el periodo reportado; y la utilidad bruta por tonelada creció 13,1 %.
Finalmente, el consumo masivo internacional creció 11,6 % en comparación a abril-junio de 2021. “Entre los factores que explican este crecimiento destacan las mayores ventas de la categoría de cuidado del hogar en Bolivia, especialmente por detergentes, así como a la estrategia de precios que compensan los mayores costos de producción”, finalizó la empresa.