Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Alicorp: volatilidad de commodities, inflación e incertidumbre política amenazan a la marca

Alicorp: volatilidad de commodities, inflación e incertidumbre política amenazan a la marca

La compañía de consumo masivo, Alicorp, presentó una importante mejoría en sus ventas en 2021 tras conocerse hace poco sus resultados financieros anuales, pero ahora deberá enfrentar grandes retos como la volatilidad de los commodities, la inflación y la incertidumbre política para mantener esa tendencia al alza este 2022.

28 febrero, 2022
in Nacionales
Alicorp: volatilidad de commodities, inflación e incertidumbre política amenazan a la marca.

Alicorp: volatilidad de commodities, inflación e incertidumbre política amenazan a la marca.

Alicorp presentó una importante mejoría en sus ventas tras presentar hace poco sus resultados financieros anuales. La compañía de consumo masivo creció 30,8% tras alcanzar los 12.228 millones de soles, pero ahora deberá enfrentar grandes retos como la volatilidad de los commodities, la inflación y la incertidumbre política para mantener esa tendencia al alza este 2022.

“Para el 2022, esperamos que siga la recuperación gradual de la economía en nuestras principales geografías, lo que debería traducirse en mejores condiciones para nuestra unidad de productos de consumo, apuntó enfático el CEO de Alicorp , Alfredo Pérez al diario Gestión.  

El ejecutivo se muestra optimista tras los último resultados obtenidos por la empresa y proyecta continuar con un crecimiento a doble dígito este año. No obstante, es consciente que Alicorp deberá enfrentar grandes amenazas para lograr ese propósito.

Noticiasrelacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023

“La volatilidad de los precios de las materias primas y las monedas locales, así como la incertidumbre política, especialmente en el Perú” se presentan como los principales riesgos, según señala Pérez.

La pandemia cambió los hábitos del consumidor

De otro lado, Alfredo Pérez señaló que la pandemia del COVID 19 afectó los bolsillos de los consumidores y esto los llevó a elegir productos de menor costo.

“Tras un 2020 complicado, la recuperación macroeconómica fue solo parcial en la región andina. Esto afectó los ingresos disponibles, provocando una contracción de determinados mercados de consumo y una mayor preferencia por bienes más asequilbles”, remarcó Pérez.

Alfredo Pérez Gubbins, CEO de Alicorp.

Al respecto, Patricio Jaramillo, vicepresidente de consumo masivo de Alicorp, reveló que el consumidor buscó productos de menor costo en categorías como alimentos, hogar y cuidado personal.

“Si bien estas categorías continuaron cayendo durante la segunda mitad del año en comparación con 2020, vemos señales claras de recuperación del volumen en esos rubros”, dijo Jaramillo, quien resaltó el crecimiento de Alicorp en el canal moderno.

“Estamos experimentando una mejor mix de productos en la mayoría de nuestras categorías, con marcas principales recuperando volúmenes más rápidos de los esperado”, señaló Jaramillo, quien reveló que las participaciones de volumen de Alicorp están creciendo desde octubre en el 68% de las categorías, principalmente en jabón de lavar, lejía y aceites comestibles.

Proyecciones para el 2022

Finalmente, Jaramillo se mostró optimista en que este 2022 marcará la recuperación definitiva de Alicorp. “Durante el 2022, seguiremos enfocados en recuperar la mezcla de productos y recuperar gradualmente nuestra utilidad bruta por tonelada”, señaló Jaramillo.

Cabe señalar que este 2022, la compañía pretende impulsar aún más su negocio de alimento para acuicultura y, por ello, realizará una fuerte inversión.

Se conoció que este proyecto representará una inversión de US$87 millones en dos años, con aproximadamente US$ 43 millones desembolsados este 2022 y US$ 12 millones en capex recurrente.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Rusia restringirá el acceso a Facebook por “censurar” sus medios de comunicación

Next Post

Small Place lanzará nuevo formato de entretenimiento para niños

Noticias relacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento
Nacionales

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Nacionales

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
BCP eliminará cuenta de Yape con DNI desde abril
Nacionales

Yape con DNI: Billetera digital amplía plazo para migrar a nueva cuenta y acceder a más beneficios

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In