La empresa tecnológica Alphabet, matriz de Google, reportó una ganancia de 47.281 millones de dólares durante el primer semestre del año, un incremento del 41,49 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por su crecimiento en los negocios de la nube y su inversión en inteligencia artificial (IA).
Entre enero y junio, la compañía estadounidense generó ingresos por 165.281 millones de dólares, superior a los 144.391 millones del año anterior, según un comunicado emitido este martes.
Alphabet eleva un 28% su beneficio en el segundo trimestre
En el segundo trimestre, que fue el foco de atención para los mercados, Alphabet alcanzó una facturación de 84.742 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 13 % respecto al año pasado, y un beneficio neto de 23.619 millones, un 28 % más que en 2023.
Sundar Pichai, CEO de la empresa, comentó en un comunicado que el “buen rendimiento de este trimestre refleja la fortaleza constante de su buscador y el crecimiento en el sector de la nube”.
LEE TAMBIÉN: Google despide y traslada empleados al extranjero en medio de recortes de costes
Agregó que “estamos innovando en todos los aspectos de la IA. Nuestro liderazgo en infraestructura y nuestros equipos de investigación interna nos posicionan favorablemente a medida que la tecnología avanza y exploramos las numerosas oportunidades que tenemos por delante”.
Durante el período de abril a junio, la empresa registró 64.600 millones de dólares en ingresos publicitarios, un aumento del 11,1 % frente al mismo trimestre del año anterior, aunque esto representó una desaceleración en comparación con el trimestre anterior, cuando la publicidad creció un 13 % interanual.
Crecimiento en YouTube, pero por debajo de estimaciones
Los ingresos por publicidad de YouTube crecieron hasta 8.660 millones de dólares, superando los 7.660 millones del trimestre anterior, aunque no cumplieron con las expectativas. A pesar de seguir siendo la plataforma de videos más grande a nivel global, YouTube enfrenta una competencia creciente, especialmente de la red social china TikTok.
En meses recientes, Alphabet, al igual que muchos de sus rivales, ha realizado una significativa inversión en inteligencia artificial y ha declarado su intención de continuar invirtiendo para fomentar el desarrollo de esta tecnología.
Posteriormente a la divulgación de sus resultados financieros, tras la conclusión de la jornada en Wall Street, las acciones del gigante tecnológico experimentaron un aumento del 2,5%.