Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Alsea evalúa entrar a Perú a través de una marca local

Alsea evalúa entrar a Perú a través de una marca local

8 julio, 2014
in Internacionales

Alsea, el operador de restaurantes más grande de América Latina en los segmentos de cafeterías, comida rápida y casual, evalúa entrar al mercado peruano mediante la compra de alguna marca local, reveló Fabián Gosselin, director general de Alsea.

“Perú es un mercado que nos gusta. Es una economía que está haciendo bien la cosas y tiene el tamaño de mercado suficiente”, señaló el ejecutivo en entrevista con El Financiero.

RelatedPosts

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

31 enero, 2023
Microsoft anunció el cierre de su metaverso AltspaceVR

Luego de los despidos, Microsoft anuncia el cierre de su metaverso AltspaceVR

31 enero, 2023

La incursión de la empresa que preside Alberto Torrado al país sudamericano tendría que ser mediante la adquisición de alguna marca de alimentos debido a que las que opera Alsea, como Domino’s, Burger King o Starbucks, ya tienen presencia en ese país de la mano de otros operadores.

“Casi todas nuestras marcas ya están ahí, entonces tendríamos que entrar comprando algo”, dijo el director general de Alsea.

Fuera de México, la empresa tiene presencia en Colombia, Chile y Argentina con restaurantes de marcas como Starbucks, Burger King, Domino´s Pizza y PF Chang´s. Próximamente llegará a Brasil, con la apertura de dos restaurantes bajo la marca de comida oriental PF Chang’s este mes.

La compañía ha recobrado su flexibilidad financiera al obtener 6 mil 900 millones de pesos de tras colocar 150 millones 820 mil acciones en los mercados de México y el extranjero.

Estos recursos le permitieron liquidar el crédito puente con que financió la compra de Vips. Sobre la integración de esta cadena de restaurantes, el ejecutivo de Alsea dijo que ahora trabajan en definir cuál será el concepto de Vips del futuro para después plantear la guía de expansión.

La tercera es la vencida

Alsea intentará de nueva cuenta poner un pie en Brasil con la apertura de su primer PF Chang’s, al que le seguirá la inauguración de otra unidad en este mes de julio.

“Es un proyecto que empieza de muy poco riesgo pero que podría ser un proyecto de crecimiento para el futuro”, comentó Gosselin.

Anteriormente la mayor operadora de restaurantes en América Latina incursionó en este mercado con sus marcas Domino’s y Starbucks, aunque decidió vender las operaciones de ambos negocios.

“Decidimos irnos con un proyecto chiquito (ahora con PF Chang´s) y de bajo riesgo y empezar a construir gradualmente. Vemos mucho potencial de crecimiento, es un mercado caro (considerando inversiones y aplicando el tipo de cambio) y competido”, consideró el directivo.

Reconoció que el mayor reto será entender cómo funciona el consumidor brasileño por lo que necesitan, entre otras cosas, desarrollar talento local.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

En Lambayeque el 60% de establecimientos comerciales no cuenta con libro de reclamaciones

Next Post

Uso de tarjetas de créditos en cines de Lima alcanza el 70 por ciento

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In