Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Alza de insumos impactó a un 50% de empresas peruanas en sus ventas

Alza de insumos impactó a un 50% de empresas peruanas en sus ventas

La actual coyuntura del país está afectando significativamente a las empresas peruanas. Según datos del Banco Central de Reserva, el 50% de empresas consideró que el incremento de precios de insumos impactó en las ventas del mes pasado.

11 abril, 2022
in Economía, Nacionales
Alza de insumos impactó a un 50% de empresas peruanas en sus ventas

Los empresarios y consumidores peruanos han venido siendo afectados por el panorama inflacionario del país. De hecho, según datos del Banco Central de Reserva (BCR), un 50% de empresas consideró que el incremento de precios de insumos impactó significativamente las ventas de marzo.

En este sentido, los sectores más afectados el mes pasado por esta situación fueron la agricultura, pesca, construcción y manufactura, debido a que las cotizaciones internacionales en alimentos, fertilizantes, combustibles y fletes se elevaron; lo que a su vez ha producido que los precios de otros productos aumenten.

No obstante, el BCR registró que a pesar de que el alza de precios de insumos  es el principal factor que impactó en las ventas de marzo, un 48% también apuntó que la incertidumbre política es otro panorama que perjudicó significativamente las ventas, sobre todo en los sectores de construcción, agricultura y pesca, y servicios.

Noticiasrelacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023

En cuanto al incremento en el valor internacional de los combustibles, un 49% de las empresas aseguró que esto eleva el precio de sus insumos, un 25% afirmó que esta situación disminuye sus márgenes operativos, para un 13% no tiene impacto significativo, el 8% indicó que disminuye la demanda por sus productos o servicios, mientras que un 5% dijo que reduce sus planes de inversión.

pickit

Por otra parte, el Banco Central de Reserva anotó que para este 2022 las expectativas de las empresas sobre inversiones están divididas, pues mientras un 44% espera un crecimiento interanual positivo de sus inversiones, un 56% estima invertir un monto similar al de 2021 o espera que se registren caídas. Cabe estacar que anteriormente el BCR había proyectado en su último Reporte de Inflación que la inversión privada para este año no crecería.

La Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR apuntó que las inversiones a tres meses en los sectores de construcción y servicios son pesimistas, con menos de 50 puntos. Mientras que en el caso del comercio dejó de estar en terreno positivo para estar en modo neutral. No obstante, a 12 meses los resultados para inversiones son mejores, aunque manufactura se redujo 57 a 54 puntos, relató Gestión.

Para finalizar, las expectativas sobre la economía a tres y 12 meses son poco alentadoras y el pesimismo está en todos los sectores. En tres meses minería e hidrocarburos (32 puntos) y construcción (33 puntos), mientras que en mediano plazo todos los sectores están en terreno negativo, excepto el comercio.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella construirá un gran centro de distribución en la región

Next Post

Adidas lanza plataforma de creación de avatares para el metaverso

Noticias relacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos
Nacionales

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?
Nacionales

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In