El empresario español Amancio Ortega, dueño de la marca Zara, se convirtió en el hombre más rico del mundo, en la lista Forbes, desplazando por dos días al multimillonario Bill Gates, gracias a la revalorización de Inditex, la empresa matriz de Zara.
Sin embargo, no es la primera vez que Amancio Ortega consigue arrebatarle el primer lugar al fundador de Microsoft. En octubre de 2015 volvió a alcanzar este puesto en el ránking, superando al tradicional mayor patrimonio, el de Bill Gates.
Aunque Amancio Ortega empezó vendiendo camisas, pronto descubrió el modelo para ‘hacer oro con telas e hilos’: el negocio no era solo vender, sino fabricar, distribuir y vender él mismo. Este modelo le abarataba los costos y le aumentaba las ganancias. Algo así como monopolizar los procesos, según los economistas.
LEE TAMBIÉN: El modelo de negocio de Zara que llevó a Amancio Ortega a ser el hombre más rico del mundo
Pero la característica que convirtió a Amancio Ortega en el ‘Rey midas’ de las telas es hacer ropa bonita y barata para las clases medias, según los fashionistas. Aunque algunos prefieren llamarlo el inventor de la moda rápida, según los mercaderistas.
Amancio Ortega nació en la provincia de León, en España, donde pasó su niñez. Adolescente ya, su familia se radicó en Galicia, donde a la temprana edad de los 13 años empezó a trabajar como repartidor en la camisería Gala. Allí aprendió todo sobre el ramo textil y en 1963 creó su fábrica.
Pero esta sorpresiva noticia no debe sorprender a nadie, pues son los vaivenes del mercado, por una parte, y el peso de los sectores por otra, lo que determina el puesto de cada fortuna en la lista de Forbes.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post