Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Amazon y Alibaba tendrían el 39% del mercado global del ecommerce para el 2020

Amazon y Alibaba tendrían el 39% del mercado global del ecommerce para el 2020

24 febrero, 2017
in Internacionales, Retail, Retail online, Tecnología y Tendencias
Amazon y Alibaba tendrían el 39% del mercado global del ecommerce para el 2020

Para la mayoría de retailers el futuro será bastante bueno para la industria. Aunque saben que los gigantes del ecommerce como Amazon y Alibaba se harán con el 39% de la torta, pero también creen que sus negocios crecerán.

“Las ventas de los retailers crecerán significativamente tanto en su mercado nacional como en el internacional gracias a las nuevas plataformas tecnológicas que el ecommerce tiene a su disposición”, explicó Jorij Abraham, investigador de la Ecommerce Foundation.

Sin embargo, una parte importante de los beneficios se los llevarán justamente esas plataformas, lo cual reducirá el margen a las marcas.

Noticiasrelacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023

Por su lado, desde Alibaba indican que el objetivo de la compañía es poner en contacto a las empresas con los consumidores de todo el mundo, destacando que gran parte de los compradores que usan el “ecosistema” online son chinos.

LEE TAMBIÉN: Conoce qué países de Latinoamérica tuvieron mayor crecimiento en ecommerce el 2016

“El consumidor chino es exigente y está buscando producto internacional, estando dispuesto a pagar bien porque considera que esos artículos de fuera son de mayor calidad. “Por eso desde Europa debemos comprender que no competimos con los chinos, sino con otros países europeos que tratan de vender sus productos a China”, afirma Ernesto Caccavale, director de Alibaba Group España y Portugal.

La tendencia de crecimiento del ecommerce “es una realidad global”, especialmente en el mercado de China, que representa el 40% del comercio electrónico mundial (618.000 millones de dólares), por encima de Estados Unidos (349.000 millones de dólares) y Reino Unido (99.300 millones de dólares).

Además, la cifra de compradores online superó los 400 millones durante el 2016 y el gasto medio por persona sobrepasó los 1.000 dólares anuales.

Esta noticia es auspiciada por:
banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx

Tags: alibabaamazonchinoscomercio-electronicoecommerceecosistema onlineInternacionalesnoticiasRetailretailer onlineretailerssector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ventas de Bimbo aumentan favorecidas por el tipo de cambio

Next Post

Millennials impulsarían el sector retail en 4.5 % anualmente en México

Noticias relacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima
Nacionales

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?
Retail

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In