Amazon enfrenta un aumento continuo en los costos operativos y para paliar los precios ha tomado la decisión de elevar las tarifas de su servicio de delivery y streaming Prime.
Según datos de la compañía, la membresía Prime se volverá más cara en Europa, hasta en un 43%. El gigante del comercio electrónico se une a los argumentos por otros sobre la inflación creciente, que está afectando a países como Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia.
En el Reino Unido, las tarifas de suscripción aumentarán de 79 libras a 95 libras. En Alemania y Francia las tarifas aumentarán 20 euros de 69,90 a 89,90 euros (Alemania es el segundo mercado más grande de Amazon después de Estados Unidos). En tanto para España e Italia, los miembros Prime tendrán un cobro entre un 39% y un 43% más al año.
Los cambios entrarán en vigencia a partir del 15 de septiembre cuando los miembros se unan o renueven. Entre otros beneficios que incluye una membresía a Amazon Prime se destacan:
- Envío seguro, rápido y gratuito.
- Ver series y películas con Prime Video.
- Ofertas exclusivas.
- Leer gratis con Prime Reading.
- Amazon Fresh.
- Almacenamiento de fotos ilimitado y gratuito.
- Prime Music.
Lee también: Amazon registra pérdidas millonarias en primer trimestre y cae 12% en la bolsa
Amazon citó «el aumento de la inflación y los costos operativos», así como una entrega más rápida y más contenido para transmitir en declaraciones sobre los aumentos de precios, los primeros desde 2018 para algunos de los países. «Seguiremos trabajando para garantizar que Prime ofrezca un valor excepcional para los miembros», dijo.
En abril, Amazon registró su primera pérdida trimestral en siete años por vientos en contra que incluyen salarios más altos, costos crecientes de la gasolina y una pérdida no realizada de su participación en Rivian Automotive Inc.
Los analistas, en promedio, esperan un ingreso neto de US$1.38 mil millones cuando Amazon informe los resultados trimestrales este jueves, según datos de IBES de Refinitiv.