Amazon, el gigante del comercio electrónico y que cuenta con una plataforma streaming Prime Video, evalúa incursionar en la industria de salas de cine tradicional, por esa razón, viene evaluando la compra de la cadena de cines Landmark Theatres, que cuenta con 50 salas de exhibición de películas independientes y extranjeras en Estados Unidos.
No obstante, la firma de Jeff Bezos estaría compitiendo con otros inversionistas para adquirir el negocio de la compañía Wagner/Cuban Cos., propiedad de Mark Cuban y Todd Wagner. Los dueños de la cadena han estado trabajando con el banquero de inversiones Stephens Inc. sobre una posible venta, publicó la agencia de noticias Bloomberg, tras consultar a personas cercanas a la empresa.
LEE TAMBIÉN: Amazon negocia la compra de cadena supermercados Dia en España
La cadena de cines Landmark son conocidos proyectar películas de cine arte, y algunos locales de alta gama incluyen cafeterías o salones, diferenciándolos de la experiencia cinematográfica típica. La compañía cuenta con ubicaciones de alto perfil en Nueva York, Filadelfia, Chicago, Los Ángeles y San Francisco.
Si Amazon logra concretar la adquisición de Landmark, marcaría una nueva e importante incursión en el mundo de las tiendas físicas, ya que la compañía sorprendió a la industria de los supermercados el año pasado luego de adquirir Whole Food por US$ 13,700 millones, colocando a la cadena de alimentos orgánicos en medio de su compañía de vender más comestibles.
DEL CANAL ONLINE AL CANAL FÍSICO
Hasta el momento, Amazon no ha comentado nada al respecto, pero ya mantiene una importante actividad en el negocio físico, con librerías en varias ciudades. Además, tras el éxito de su tienda Amazon Go, ya están planteando la apertura de nuevas tiendas; y la compra de Whole Foods, o la de PillPack van exactamente en el mismo sentido, según indicó el portal www.adslzone.net.
Debido a que Amazon planea ingresar con mayor fuerza a Sudamérica, Perú Retail está organizando un curso 100% online, donde conocerás las consecuencias del arribo del gigante del comercio electrónico en más mercados latinos, así como dirigir nuestras estrategias en el consumidor postmoderno.
Para mayor información ingresa al siguiente enlace: Amazon en Latinoamérica: Consecuencias para los retailers y fabricantes – Seminario 100% Online
FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTA: Fuente: www.adslzone.net
Esta noticia es auspiciada por: