Según el New York Post, las filtraciones apuntan a que a principios del próximo año 2015 Amazon instalaría este servicio para ofrecer contenido streaming a la carta gratuito sustentado a base de cortes comerciales.
Es una propuesta muy agresiva que tendría un doble objetivo, por un lado robar cuota de audiencia a los portales mencionados (Netflix y Hulu, los dos reinantes en USA junto a Prime), y por otro lograr hacer llegar la opción de pago con Prime a más usuarios hasta el momento sordos de la plataforma.
De un rumor muy similar al que publica hoy NYP se hacía eco hace tiempo el The Wall Street Journal, y Amazon saltó a la palestra para desmentirlo rápidamente. Sin embargo, existiendo estos precedentes y tratándose de una de las fuentes que lo intuyen un «potencial anunciante», todo apunta a que tiene visos de ser algo mucho más cercano de lo que parece.
La competencia entre servicios
Para que nos hagamos una idea de cómo están las cosas en números de suscritos a las principales cadenas de streaming del mundo. Parece que Amazon Prime tiene una cartera de suscritos que consumen Instant Video que rondaría los 25 millones, mientras que Netflix se movería en la cifra de los 33 millones de usuarios domésticos.
Verémos si se confirma, y como siempre los usuarios se sentaran cómodamente a esperar para que llegue alguna vez a nuestro territorio
Asimismo, Amazon trabaja en otro servicio enfocado en una plataforma de recomendación y reservación de hoteles, según el sitio Skift. El sitio afirma haber contactado a tres hoteles que ya forman parte de este nuevo servicio de Amazon y a un cuarto que tantea la proposición.
Según Skift, este servicio sería muy similar a otros como TripAdvisor, Booking y Xpedia incluiría información del tipo de cuartos, disponibilidad, información de precios y fotos de otros usuarios, teniendo en cuenta que Amazon se llevaría el 15 por ciento de comisión si los usuarios reservan una habitación desde el servicio.
Discussion about this post