Amazon, una de las mayores compañías de comercio electrónico del mundo, se encuentra alistando su llegada al mundo de los retailers físicos. La compañía de Seattle planea la apertura en los próximos meses de su primera tienda que estará ubicada en dicha ciudad. La inauguración no se daría hasta el último trimestre del año.
La firma comercializará en el local los dispositivos “tangibles” bajo su sello, es decir, sus lectores Kindles y la tableta Kindle Fire, así como los accesorios destinados a estos equipos: fundas, protectores de pantalla, cargadores USB, etc.
Pero esto no será lo único. Amazon podría vender también sus propios libros. Recientemente la empresa abrió su propia división editorial, obligando a muchos escritores de renombre e indies a escribir en exclusiva con ellos. Se espera que esta área se ponga en marcha de forma oficial el próximo otoño, coincidiendo con la apertura de esta tienda física. En el establecimiento, Amazon ofrecerá a los clientes la posibilidad de adquirir las obras físicas o bien en formato digital a través de WiFi.
Según la web GoodEReader, esta primera store de Amazon le servirá a la compañía como experimento en el mundo retailer. Si la cosa funciona, no se descarta que la firma se aventure a abrir más tiendas en Estados Unidos y a iniciar una línea de “Amazon Stores”, siguiendo el modelo de Apple o Sony.
El año pasado Amazon vendió 6 millones de Kindle, pero obtuvo beneficios de 631 millones de dólares, la mitad que el año anterior. Con este lanzamiento al mundo físico la empresa podría buscar explotar el éxito de su marca de lectores electrónicos y potenciar su imagen de marca.
Discussion about this post