Amazon sigue enfocando su crecimiento en el mundo del retail. El gigante del comercio electrónico viene estudiando su plan de expansión en territorio estadounidense para abrir hasta 3 mil nuevas tiendas sin cajeros Amazon Go en el 2021.
Cabe precisar que la compañía del multimillonario Jeff Bezos tiene actualmente tres tiendas Amazon Go en Seattle y planea expandirse a Chicago, San Francisco y Nueva York, así informó el medio especializado en negocios y finanzas Bloomberg.
Con este anuncio, las acciones de las principales cadenas de supermercados estadounidenses Kroger Co y Target Corp cayeron entre 1% y 2%, respectivamente luego de la noticia. En tanto, las acciones de Amazon cedieron cerca de 1%.
LEE TAMBIÉN: Amazon Go llegará a Nueva York y tiene planeado abrir tres tiendas más antes de fin de año
Las tiendas Amazon Go, que no tienen cajeros y permiten a los clientes comprar productos con la ayuda de una aplicación para teléfonos inteligentes, son vistas como un concepto que podría cambiar al comercio minorista en locales físicos.
Para entrar a la tienda, los clientes tienen que escanear la aplicación Amazon Prime de su teléfono. Una vez dentro, cámaras y sensores revisan lo que sacan de las estanterías y lo que regresan. Amazon realiza cobros en las tarjetas de crédito de los compradores una vez que dejan el local.
El desafío del plan de Amazon es el alto costo de abrir cada local. El Amazon Go original del centro de Seattle requirió más de US$ 1 millón solamente en el hardware, según refirió una persona con conocimiento del tema, y entrevistada por Bloomberg.
En los últimos años, Amazon se ha convertido en el mayor minorista online del mundo al ofrecer una enorme selección de productos y entregas rápidas y cómodas. En las tiendas físicas, Amazon da prioridad a la comodidad más que a la variedad para tener más actividad. Esta estrategia de Amazon en el canal moderno está cambiando la forma de comprar en el retail de Estados Unidos.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post