Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estados Unidos » ¿Por qué Amazon quiere abrir más espacios físicos?

¿Por qué Amazon quiere abrir más espacios físicos?

15 noviembre, 2019
in Estados Unidos, Internacionales, Marketing, Mercados, Retail
i-8-amazon-go

i-8-amazon-go

El próximo año, el gigante estadounidense del comercio electrónico abrirá un supermercado tradicional en Los Ángeles, como parte de su estrategia para entrar al mercado de la alimentación. En Estados Unidos este sector mueve alrededor de US$800 000 millones.

16 tiendas Amazon Go, 18 librerías Amazon Books y 4 establecimientos 4-Star, sí Amazon se ha ido materializando en el mundo físico desde hace un tiempo. Sin embargo, estos espacios siguen usando inteligencia artificial en sus operaciones, es decir: no cajeros, no pagos en efectivo; sí muchas cámaras y, lo más importante, abundante big data.

Demostrando que todo en la vida es cíclico, el más exitoso ecommerce estadounidense está empeñado hoy en una estrategia: tener su propia cadena de supermercados tradicionales. Serán físicos y palpables, con personal en caja que recibirá sonriente tu dinero de la compra mientras te pregunta cómo estas y luego “muchas gracias por venir, que tenga buen día”.

Noticiasrelacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

1 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Cencosud ha eliminado casi 3 mil puestos de trabajo en los últimos 3 meses

1 junio, 2023

¿En qué consiste esta red?

Todo empezó con la millonaria compra de Whole Foods hace dos años, la movida remeció el rubro de alimentación en Estados Unidos. Recordemos que poderosos como Walmart o Target tuvieron caídas en la bolsa obligándolos a implementar nuevas estrategia, ya sea compras online o recojo en tiendas.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo le va a Whole Foods Market desde que fue comprado por Amazon?

Whole Foods, un paraíso hípster y millennial, tenía una identidad muy clara porque ofrecía productos orgánicos, saludables y frescos, aunque también de precios elevados. Esta adquisición le permitió a Amazon contar con una red de espacios físicos y una mayor infraestructura para sus entregas.

pickit

Actualmente, la empresa de Jeff Bezos se encuentra enfocada en abrir su propia cadena de tiendas de alimentación, por lo que contempla la puesta en marcha de establecimientos en Los Angeles, Chicago y Filadelfia.

Según el diario The Wall Street Journal, ha firmado contratos de alquiler en Studio City, un barrio de Los Angeles, y en la ciudad de Irvine, en el condado de Orange.

 

Además, Amazon está buscando espacios en el área metropolitana Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. Muchos de estos lugares se encuentran en centros comerciales cerrados y al aire libre, con superficies de entre 20.000 y 40.000 pies cuadrados (entre 1.860 y 3.720 metros cuadrados).

El gigante del ecommerce planea operar docenas de supermercados a lo largo de Estados Unidos, las ubicaciones se encontrarían fuera de los núcleos urbanos con poblaciones de ingresos medios, apunta la revista Inforetail

¿Por qué Amazon quiere tener sus propios supermercados?

El comercio electrónico en general tiene abierto un frente de batalla en el rubro de los alimentos. Ha sido uno de los campos más duros, al parecer a los consumidores aún les cuesta hacer la compra diaria vía ecommerce.

[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]

Sin embargo, algunas señales como el aumento de la compra online de la comida a domicilio, ayudan a perfilar un cambio. Los consumidores se están volviendo más receptivos.

El mercado de la alimentación en Estados Unidos mueve alrededor de US$800.000 millones al año y Amazon quiere tener una buena porción de este. Pero necesita una óptima infraestructura que le permita competir en precios y calidad.

 

Según el portal Bloomberg, los supermercados digitales tienen un gran problema, no tienen el suficiente músculo físico para llegar de forma masiva a los consumidores. Llevar productos a los clientes que viven lejos del establecimiento de operaciones resulta lento y poco rentable.

Pero al contar con una red de supermercados, podrían crear una eficiente red logística para recoger productos y gestionar los procesos de entrega. De modo que, la estrategia sería reforzar su posición en ecommerce con puntos físicos próximos a sus compradores.

 

El especialista David Bishop comentó para Bloomberg “Amazon necesita expandir su huella física…los compradores tienen una gran sensación de control cuando ellos recogen sus propios alimentos en la tienda, en una locación segura, en vez de preocuparse sobre el estado y la forma en que estos serán dejados en sus casas”

Así, entraría a competir con gigantes de la distribución como Walmart, que está apostando muy fuerte por el ecommerce y Kroger, la enorme cadena sólo de supermercados con productos económicos y frescos.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: amazoncomercio minoristacomercio-electronicoecommerceInternacionalesSector retailsupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ganancias de Falabella caen 38% durante el tercer trimestre del 2019

Next Post

Mira aquí las actividades para el fin de semana de los malls Santa Anita y Puruchuco

Noticias relacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima
Nacionales

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

1 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Cencosud ha eliminado casi 3 mil puestos de trabajo en los últimos 3 meses

1 junio, 2023
Soprole elevó un 18% sus ingresos durante primer trimestre en medio de absorción por Gloria
Internacionales

Soprole elevó un 18% sus ingresos durante primer trimestre en medio de absorción por Gloria

1 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In