La guerra de precios en el sector de alimentos es protagonizada por el gigante electrónico Amazon y la cadena estadounidense de supermercados Whole Foods. Este último, recientemente lanzó un programa de fidelización que ofrece descuentos especiales a clientes de Prime.
Así mismo, esos clientes podrán acceder al descuento del 10% en cientos de productos y promociones que se van a lanzar cada semana. Por el momento, la oferta estará disponible solo en el estado de Florida, Estados Unidos, pero en los próximos meses se extenderá el servicio en todo el país.
La nueva estrategia de la compañía de comercio electrónico pondrá a prueba si la compra que hizo de la línea de supermercados, genera alteraciones en la industria de la alimentación y una guerra de precios entre sus competidores como Amazon y Kroger.
LEE TAMBIÉN: Amazon planea abrir locales Whole Foods más grandes en Estados Unidos
Hoy en día, Whole Foods tiene una participación de aproximadamente el 1% en el mercado de alimentación de EE.UU., además de 463 locales en ese territorio, que gracias a su fusión con Amazon ha logrado tener un mayor crecimiento, declaró a Reuters, el cofundador de la firma de supermercados, John Mackey.
Mackey afirmó que desde la fusión de ambas empresas, el número de productos comprados por transacción han aumentado. Así apuesta a que Prime es capaz de convencer a las personas de que es una alternativa asequible para realizar compras.
Los miembros de Prime pueden escanear una aplicación o facilitar sus números de teléfono en las cajas registradoras para recibir los descuentos.
“Dado lo importante que es para Amazon proporcionar valor a sus clientes, y que los clientes valoran precios más bajos, creo que se sentirían cómodos al operar Whole Foods con menores márgenes mientras experimentan con el modelo operativo”, sostuvo Tom Furphy, exvicepresidente de consumo y AmazonFresh.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post