Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Amazon Web Services lanza su primera Local Zone en Lima para impulsar servicios de nube

Amazon Web Services lanza su primera Local Zone en Lima para impulsar servicios de nube

El despliegue de esta nueva infraestructura permitirá a los usuarios realizar labores con rapidez. Además, impulsará la conectividad de Perú con el mundo, convirtiéndolo en un hub de desarrollo digital para la región.

27 febrero, 2023
in Tecnología y Tendencias
Amazon Web Services lanza su primera Local Zone en Lima para impulsar servicios de nube

Hace exactamente un año, el gigante de la tecnología Amazon, mediante su proveedor Amazon Web Services (AWS), escogía a Perú como uno de sus nuevos centros de infraestructura de nube mundial. Este anuncio forma parte de su plan estratégico de expansión en América Latina. Y a punto de acabar febrero, anunció el lanzamiento de esta estrategia.

Se trata de la nueva AWS Local Zones en Lima, Perú. Las AWS Local Zones (Zonas Locales) son un tipo de despliegue de infraestructura que coloca los servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios de AWS cerca de grandes centros de población, industria y tecnología de la información (TI). Ello permite implementar aplicaciones que requieren una latencia de un solo dígito de milisegundo para los usuarios finales o los centros de datos on-premise.

Los clientes pueden ejecutar cargas de trabajo con requisitos de baja latencia en las AWS Local Zones mientras se conectan sin problemas al resto de sus tareas que se ejecutan en las regiones de AWS. Con la instalación en Lima, Amazon ahora tiene 32 AWS Local Zones en todo el mundo, con planes anunciados para lanzar 21 más a nivel global. Para empezar a utilizar este servicio, puedes visitar esta página aws.amazon.com/about-aws/global-infrastructure/localzones/locations.

Noticiasrelacionadas

Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

16 marzo, 2023

La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros destacó el anuncio de esta infraestructura señalando que el Perú se convertirá en un hub de desarrollo digital para la región.

¿En qué consisten los AWS Local Zones y cómo funciona en Perú?

Para las aplicaciones que requieren una latencia de un solo dígito de milisegundo o que tienen que permanecer dentro de un límite geográfico por motivos normativos, la ubicación de la infraestructura en la nube es importante.

Amazon Web Services suma a Lima como nuevo centro de su nube a nivel global

La mayoría de las cargas de trabajo de los clientes se ejecutan en una región de AWS, una ubicación geográfica en la que AWS agrupa los centros de datos para atender a los clientes. Sin embargo, cuando una región no está lo suficientemente cerca como para cumplir con los requisitos de baja latencia o residencia de datos, los clientes necesitan la infraestructura de AWS más cerca de su fuente de datos o de los usuarios finales.

Tradicionalmente, las organizaciones han mantenido estas cargas de trabajo sensibles a la ubicación en las instalaciones o en centros de datos administrados que requieren que los clientes adquieran, operen y mantengan su propia infraestructura de TI, y utilicen diferentes conjuntos de API y herramientas para sus entornos on-premise y de AWS.

El lanzamiento de la nueva AWS Local Zones en Lima ofrece a los clientes la posibilidad de desplegar fácilmente aplicaciones ubicadas cerca de los usuarios finales en el área metropolitana. Disponer de AWS Local Zones cerca de grandes centros de población en áreas metropolitanas permite a los clientes conseguir la baja latencia necesaria para casos de uso como juegos online, streaming en directo y realidad aumentada y virtual.

También pueden ayudar a los clientes que operan en sectores regulados como salud, servicios financieros y sector público que tienen preferencias o requisitos para mantener los datos dentro de un límite geográfico.

Amazon Web Services suma a Lima como nuevo centro de su nube a nivel global

LEE TAMBIÉN: Taxi sin conductor de Amazon ya circula por las calles y lleva pasajeros: mira cómo funciona

AWS administra y da soporte a las AWS Local Zones, lo que significa que los clientes no incurren en el gasto y el esfuerzo de adquirir, operar y mantener la infraestructura en varias ciudades para dar soporte a las aplicaciones de baja latencia. Además, este despliegue también puede ayudar a las organizaciones a migrar cargas de trabajo adicionales a AWS, apoyando una estrategia de migración a la nube híbrida y simplificando las operaciones de TI.

“Con el lanzamiento de AWS Local Zones en Lima, estamos permitiendo a nuestros clientes peruanos servir a sus usuarios finales con una latencia aún más baja para que puedan utilizar las aplicaciones más innovadoras”, dijo Karla Wong, Gerente del Sector Comercial de Perú en AWS. “Esta infraestructura ayudará a los clientes a cumplir con los requisitos de rendimiento de la gran cantidad de cargas de trabajo sensibles a la latencia y de alto rendimiento. Incluidos los juegos remotos en tiempo real, la inferencia de aprendizaje automático, banca digital y transmisión de video en vivo clientes en el país”.

Amazon Web Services suma a Lima como nuevo centro de su nube a nivel global
Los puntos morados son las ciudades donde Amazon ya desplegó su infraestructura Local Zones. En tanto los verdes son los próximos lanzamientos.

LEE TAMBIÉN: Amazon destrona a Apple como la marca más valiosa del mundo

“El lanzamiento de esta infraestructura es un hito clave para que nuestras instituciones públicas avancen en sus agendas de transformación digital”, reforzó Juan Pablo Rincón, gerente de la región Andina para el Sector Público de AWS. “Estamos comprometidos a apoyar a las instituciones de gobierno, educación, salud y OSFL para aprovechar soluciones y servicios innovadores para los ciudadanos a través de la tecnología. AWS tiene un compromiso a largo plazo con el viaje de transformación digital de Perú a través de inversiones continuas en el país”.

La nueva ubicación de AWS Local Zones en Lima es la incorporación más reciente a la infraestructura de AWS en Perú, e incluye AWS Outposts. Según detalles de la compañía, el nombre de la zona es us-east-1-lim-1a y tiene su ubicación en la región principal al Este de Estados Unidos (Norte de Virginia). Les dejamos con un video explicativo de los Amazon Web Services Local Zones.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Inversión privada se contrajo en 2022: ¿Qué se espera para este año?

Next Post

Ericsson se suma a los despidos: echará a 8.500 empleados en todo el mundo

Noticias relacionadas

Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram
Internacionales

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará
Internacionales

LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

16 marzo, 2023
Mark Zuckerberg arremete contra el teletrabajo: “Los ingenieros rinden más en la oficina que en casa”
Internacionales

Mark Zuckerberg arremete contra el teletrabajo: “Los ingenieros rinden más en la oficina que en casa”

16 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In