Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Amazon y Apple advierten posible escasez de sus productos en Navidad y elevarían sus precios

Amazon y Apple advierten posible escasez de sus productos en Navidad y elevarían sus precios

La crisis en la cadena de suministro y la escasez de personal han puesto en jaque a Amazon y Apple, quienes no cumplieron con sus expectativas de ventas y advirtieron sobre un posible desabastecimiento de sus productos en Navidad.

29 octubre, 2021
in Internacionales
Apple y Amazon recibieron multa millonaria por monopolizar sus productos.

Apple y Amazon recibieron multa millonaria por monopolizar sus productos.

Amazon, el gigante del e-commerce, y Apple, la afamada empresa estadounidense fabricante de productos electrónicos, revelaron que no cumplieron con las expectativas de venta de los analistas de Wall Street. La crisis en la cadena de suministro global fue la principal causa de este duro golpe y advirtieron que podría afectar el abastecimiento de sus productos durante la temporada navideña.

Las constantes interrupciones en la cadena de suministro y la escasez evidente de personal han impactado negativamente a los comercios. Amazon y Apple no han sido ajenos a esta coyuntura y advirtieron sobre un posible desabastecimiento de sus productos en Navidad, viéndose obligados a elevar sus precios y realizar menos descuentos.

[adrotate group="4"]

Amazon no cumple las proyecciones de ventas

RelatedPosts

Cencosud se expande y planea adquirir empresas en Brasil

Dueño de Wong y Metro entra a EE.UU con adquisición de cadena de supermercados

15 mayo, 2022
Falabella Inmobiliario abre espectacular espacio gastronómico en la región

Falabella inaugura espectacular espacio gastronómico en la región

15 mayo, 2022

Amazon obtuvo ventas netas de US$110.800 millones, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, esto estuvo por debajo de las estimaciones de los analistas de US$111.666 millones. Asimismo, los ingresos de la empresa decrecieron a US$3.200 millones durante el tercer trimestre y los analistas esperaban al menos US$4.600 millones.

Por su parte, el CEO del e-commerce estadounidense, Andy Jassy, aseguró que durante el cuarto trimestre la compañía incurrirá en miles de millones de dólares en costos adicionales debido a la escasez de mano de obra, por el aumento de los costos salariales y por las dificultades crecientes en la cadena de suministro, así como el incremento de los costos de flete. Todo esto implicará una amenaza latente para Amazon en la campaña navideña.

Apple también sufre las consecuencias

[adrotate group="5"]

Apple igualmente no cumplió con las proyecciones de los analistas, la empresa solo registró US$83.400 millones y, además, las ventas de los iPhone también estuvieron por debajo de las expectativas, con US$38.900 millones.

Ante esto, el CEO de Apple, Tim Cook, explicó que las restricciones de suministro, la escasez de silicio y la interrupción de la fabricación fueron las causas que conllevaron a la empresa a tener un impacto negativo de US$6.000 millones en el negocio.  Además, las acciones de la empresa cayeron un 4%.

Asimismo, la empresa afirmó que todos los problemas mundiales que se generaron por la presencia del COVID-19 han afectado el lanzamiento de los productos de Apple.

«Estimamos que el impacto de las restricciones de suministro será mayor durante el trimestre de diciembre. A pesar de este desafío, estamos viendo una alta demanda de nuestros productos», dijo Tim Cook.

Tags: amazonApplecadena de suministroCrisis en la cadena de suministroSuppy Chain
loading...
Previous Post

Falabella se asocia con Italian Trade Agency para integrar productos italianos a su e-commerce

Next Post

Alibaba perdió US$344 mil millones en 2021 y es la peor caída empresarial del año

Carrito

Top rated products

  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $59.00
  • Curso Visual Merchandising y Store Design (solo Bolivia) $95.00
  • escaparate verde ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $59.00
  • Principios Básicos de Gestión de Tiendas $90.00
  • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales (solo Bolivia) $90.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In