Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » América Latina y su entorno frente a la pandemia durante 2020

América Latina y su entorno frente a la pandemia durante 2020

La pandemia ha contribuido a la adopción de medios digitales por sobre las compras presenciales, principalmente por temas sanitarios.

7 junio, 2021
in Internacionales, Retail
américa latina pandemia

américa latina pandemia

El inicio del 2020 estuvo marcado por la pandemia de COVID-19, evento que ha cobrado más de dos millones de vidas a nivel mundial y que, debido a los efectos económicos de la crisis sanitaria, ha hecho caer en la extrema pobreza a cerca de 90 millones de personas.

Ha sido un episodio que ha tenido importantes repercusiones, para todo el mundo y particularmente para las personas en situación de vulnerabilidad.

No obstante, de acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la actualización de enero de 2021 de su informe Perspectivas de la Economía Mundial, la contracción del crecimiento global en 2020 fue de -3,5%, 0,9 puntos porcentuales mejor que lo proyectado anteriormente.

RelatedPosts

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

Dueño de Wong y Metro invierte junto a sus hijos US$ 17 millones en nueva sociedad en Reino Unido

27 enero, 2023
Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

27 enero, 2023

Ello refleja un dinamismo mayor de lo esperado en el segundo semestre del año y permite avizorar señales más alentadoras respecto al desempeño del período más crítico que la economía global vivió durante la primera mitad del año.

Pero la pandemia continuó propagándose, lo que llevó a que muchos países disminuyeran el ritmo de reapertura o a reinstaurar confinamientos parciales para proteger a la población vulnerable.

En ese contexto, la reciente aprobación de vacunas ha generado esperanzas de que el avance del COVID-19 marque un punto de inflexión, aunque las nuevas olas y variantes del virus generan inquietudes.

Además, la recuperación y apertura del comercio ha mostrado variaciones considerables entre los países, en función de las medidas sanitarias adoptadas, la implementación eficaz de políticas comerciales, y las características estructurales de cada economía al comienzo de la crisis.

Muchas economías, en particular aquellas de menores ingresos, ya acusaban al comienzo de la crisis elevados niveles de endeudamiento, los que tenderán a aumentar durante la pandemia. La comunidad mundial deberá seguir colaborando estrechamente para proporcionarles un acceso adecuado a liquidez.

AMÉRICA LATINA

El FMI declaró que Latinoamérica se ha visto especialmente golpeada por los efectos de la pandemia.

La crisis sanitaria junto al malestar social -expresado en diversas movilizaciones y manifestaciones en los distintos países- llevaron a que la mayoría de las economías de la región terminaran 2020 con importantes caídas en la actividad.

En su actualización de enero de 2021, el organismo internacional estimó que en el período terminó con una contracción de 7,4% en América Latina y el Caribe.

PERÚ

En un contexto marcado por el COVID-19 y luego de 21 años de crecimiento ininterrumpido, el PBI peruana se contrajo 11,1%, su peor desempeño en tres décadas, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

El extenso confinamiento obligado para contener la propagación del coronavirus, llevó a una reducción de la demanda interna en -10,1%, principalmente por la baja del consumo de las familias (-8,8%) y la inversión bruta fija (-15,6%).

DESAFÍO: CONSUMO CONSCIENTE

Los consumidores están cada vez más preocupados de realizar un consumo consciente. Por ello, un producto además de satisfacer sus requerimientos y gustos, también debe cumplir con el impacto que tiene en su entorno.

A ello se suman las presiones económicas y las demandas sociales que han convertido en una necesidad la oferta de productos a un precio justo.

Asimismo, a lo largo del mundo se han difundido críticas a la agricultura orientada a la producción, la industrialización de los métodos de cosecha y el procesamiento y distribución de alimentos.

Esto ha implicado un desafío para el modelo de la industria alimentaria, donde la protección de los recursos naturales se ha convertido en una necesidad para cumplir con las expectativas de los consumidores.

Tags: América Latinacomercio minoristaconsumocoronavirusInternacionalesnoticiaspandemiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Google, Alibaba y otras 300 empresas presentan solicitud para pagar con criptomonedas

Next Post

El 83% de las empresas tecnológicas realizan reportes de sustentabilidad

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In