Durante los últimos 15 años, los principales minoristas del mundo han luchado por asegurar posiciones privilegiadas en Brasil. Ahora, Groupe Casino SA, de Francia, se alista para desplazarlos a todos.
Conforme Casino se prepara para tomar este viernes el control del minorista más grande de Brasil, Pão de Açúcar, sellará su posición como líder en uno de los mercados emergentes de más rápido crecimiento, por delante de competidores globales como Wal-Mart Stores Inc. y Carrefour SA. El presidente ejecutivo de Casino, Jean-Charles Naouri, ya tiene la mira puesta en otros horizontes para continuar el desarrollo de la empresa en América Latina.
La ola de interés por parte de grandes minoristas en Brasil pone de manifiesto su atractivo como mercado, con alto potencial en momentos en que las economías europeas pasan aprietos por la crisis de deuda soberana y Estados Unidos apenas resiste.
Este año, por segunda vez consecutiva, Brasil encabezó el Índice Global de Desarrollo Minorista establecido por el Global Consumer Institute de la consultora A.T. Kearney Inc., que califica a los 30 países en vías de desarrollo más destacados por su expansión del rubro minorista global. Por delante de China, India y Rusia, el floreciente mercado minorista brasileño es apuntalado por ingresos en alza, altas tasas de consumo, una gran población urbana y riesgos políticos y financieros reducidos, indicó el instituto.
Según estimaciones de los investigadores de la industria de las tiendas de alimentos IGD, el mercado de alimentos en Brasil, que se ubica quinto a nivel mundial detrás del de China, EE.UU., Japón e India, crecerá 35% a US$462.000 millones en 2015, un aumento desde US$341.000 millones en 2011.
Para Casino, Wal-Mart y Carrefour, una inversión temprana en Brasil significó acceso a una clase media creciente, que aumentó en más de 31 millones de personas en la última década. Pão de Açúcar, Wal-Mart y Carrefour en conjunto representan alrededor de 58% del mercado de alimentos brasileño, según cifras de la Asociación de Supermercados de Brasil.
Carrefour, que la semana pasada anunció que se retiraba de Grecia y el lunes agregó que buscaría reducir su presencia global y mejorar la eficiencia de sus tiendas para aumentar la rentabilidad, aclaró que no tiene intenciones de abandonar por ahora Brasil ni China. En cambio, sugirió que podría dejar Turquía.
Los brasileños han estado comprando autos con rapidez, lo que popularizó los centros comerciales grandes y los hipermercados con variedad de servicios. Además, estas tiendas bajo el mismo techo se benefician de tasas de crimen bajas en un país donde la seguridad sigue siendo un problema.
Si bien la clase media del país está actualmente concentrada alrededor de grandes ciudades como Rio de Janeiro y São Paulo, el crecimiento de Brasil se está propagando lentamente desde los dos grandes centros urbanos hacia el resto del país.
Los tres principales minoristas de Brasil se están concentrando en el noreste “para sacar el mayor provecho de los ingresos en aumento en regiones relativamente pobres”, afirmó Ira Kalish, director de economía global de Deloitte Research, parte de Deloitte Services LP.
“Hace cinco años, nadie iba a construir un hipermercado en una ciudad con menos de 500.000 habitantes”, afirmó Hugo Bethlem, director de asuntos corporativos de Pão de Açúcar, en una entrevista realizada este año. “Hoy, debido al ascenso social y el aumento del poder adquisitivo de tantos brasileños, se puede sostener un hipermercado en una ciudad de 150.000 habitantes”.
Ahora Casino busca capitalizar su éxito en Brasil expandiéndose a nuevos mercados en el continente a través de su brazo colombiano, Almacenes Éxito SA, como base regional.
“Consideramos que al sur de México hay muchos países interesantes”, afirmó Naouri, excluyendo a Argentina —la empresa ya está presente allí— y a Chile en su lista de candidatos potenciales.
“No daremos nombres ya que no estamos buscando actualmente, pero Éxito tiene US$1.000 millones en efectivo… Este efectivo será invertido en la compra de algo”, afirmó Naouri.
Discussion about this post