Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » [Análisis] El mercado tradicional es el canal que más ha crecido en los últimos 15 años

[Análisis] El mercado tradicional es el canal que más ha crecido en los últimos 15 años

9 mayo, 2019
in Economía
mercado 1 - Perú Retail

mercado 1 - Perú Retail

¿Cuál es el reto de los retailers mundiales para que sean aceptados por los peruanos y no sean vistos como los que destruyen el comercio? Atención a esta información.

A pesar de los esfuerzos de muchos retailers por adecuarse a las preferencias de los peruanos, el canal tradicional: los mercados públicos, siguen liderando esta preferencia, pero ¿qué los hace tan especiales para seguir liderando? El especialista en Consumo Masivo y Retail en Brasil, Chile y Perú, Hugo Rodríguez Barba, hace un interesante análisis del tema.

El crecimiento moderno no se detiene, pero en el Perú, parece que el canal se estancó pues la gente sigue prefiriendo el mercadito que está a la vuelta de tu barrio…

Nadie habla de los mercados públicos y es el canal que más ha crecido en los últimos 15 años del Perú. Crece por la migración socioeconómica. La penetración de refrigeradoras en el Perú es baja tenemos apenas el 60%, eso quiere decir que los peruanos viven el día a día. El mercado es como el Facebook, pues encuentras a todas tus vecinas, tienes la yapa y puedes regatear, por eso es que continúa prefiriéndose.

Noticiasrelacionadas

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

17 marzo, 2023
Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

16 marzo, 2023

LEE TAMBIÉN: [Video] “El know how de los compradores de hoy en día es reducido”

LEE TAMBIÉN: ¿Crisis en Nestlé? Nuevo modelo de entrega recortará 4 mil empleos

Han sabido aprovechar la oportunidad para mantenerse y aumentar sus clientes. También se han innovado…

Los puestos han mejorado muchísimo, hay un cambio bastante diferenciado entre los mercados de antes a los de hoy, que son ordenados y limpios. Partimos desde que son organizados. Sabemos que las municipalidades quieren ayudar, pero no saben cómo y no solo es enseñarles a hacer planillas de Excel, sino de gestión.

Source Photography: Andina

Un estudio señaló que la generación “millennials” prefiere ir al mercado y en segundo lugar, las tiendas de conveniencia ¿Es cierto?

Al millennials le gustan los alimentos frescos, además creen que comprándole al pequeño empresario cuidan mejor la población, aquí hay un vínculo muy fuerte. Esta generación no quiere ir al cliente grande. La preferencia en los mercados es que puedes negociar, tienes los alimentos y te lo entregan rápido. En las tiendas de conveniencia llegas y te vas, también es rápido.

mercado 8 - Perú Retail
Source Photography: Andina

¿Si los grandes retailers mundiales desean invertir en Perú qué deberían tener en cuenta?

Una de las recomendaciones que los retailers mundiales deberán tener en cuenta para ingresar al mercado peruano será el apoyo a los canales tradicionales. Al final del día el bolsillo del consumidor no solo se compra en un solo lugar. Es importante ganar la buena fe y evitar el ataque o ser vistos como los que destruyen el comercio. Hay una gran oportunidad del Estado y los grandes retailers, para enseñarles a esta gente [comerciantes de puestos de mercado] a estructurarse, pues el mercado siempre va a servir a un público que tiene un lugar destino. Hay que ayudarlos.


Esta nota es auspiciada por:

Tags: análisiscanal-modernocanal-tradicionalmercados públicosmercados tradicionalesmillenialsretailersretailers mundiales
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Inditex transforma en ecoeficientes más de 600 tiendas en China

Next Post

H&M lanza nueva colección inspirada en la serie Stranger Things

Noticias relacionadas

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito
Nacionales

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

17 marzo, 2023
Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero
Nacionales

Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

16 marzo, 2023
SBS faculta a entidades financieras adoptar medidas de excepción ante estado de emergencia
Nacionales

SBS: Bancos podrán reprogramar créditos hasta por 6 meses ante estado de emergencia

16 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In