Hace unos días, la presidenta de Cencosud, Heike Paulmann, dio detalles al Diario Financiero sobre la apuesta de la empresa para consolidar su internacionalización, con foco en EEUU y Brasil. Sin embargo, los analistas se mantienen cautelosos respecto a la expansión del retailer en el país norteamericano.
“La compañía ha transmitido que su foco de crecimiento inorgánico estaría más centrado en Brasil. En cuanto a TFM, probablemente el mercado le exigirá un poco de delivery de resultados y ejecución del plan de apertura de tiendas antes de valorar otra adquisición”, dicen desde BICE Inversiones.
En la misma línea, Carolina Ratto, directora de Research de Credicorp Capital, señala que “en principio, el mercado ve con cautela la expansión de Cencosud fuera de Latinoamérica, ya que los inversionistas prefieren hacer esa diversificación ellos mismos y lo ven, por otro lado, como un mercado más competitivo”.
En tanto, Guillermo Araya, gerente de Estudios de Renta 4, valora la idea al ver un aumento de la diversificación en EEUU que “es, por definición, el país más seguro del mundo a nivel financiero”. Sobre Brasil, destaca que la compañía lleva años de aprendizaje, por lo que cualquier nueva compra allá le va a significar sinergias y economías de escala.
LEA TAMBIÉN: «Ya no somos una empresa chilena»: presidenta de Cencosud sobre la transformación de la compañía
Cencosud descarta salir de Argentina
La hiperinflación en Argentina ha sido considerada un desafío para la compañía, la cual han aprendido a sobrellevar a pesar de las complicaciones. “Argentina va bien para nosotros, a pesar de lo que se pudiera pensar. Tiene programas de precio y varias restricciones, pero para nosotros es un orgullo que siempre hemos logrado tener utilidades”, dijo Paulmann a Dfmas.
Sobre salir del mercado argentino, la Presidenta de Cencosud dejó en claro que “Eso es lo único que no va a ocurrir. Ni una posibilidad. Esta empresa es argentina. Sería como cerrar Chile, es impensable”.
Ante ello, los analistas coinciden con Paulmann respecto a que es “impensable” salir de Argentina. Desde BICE subrayan que es una de las compañías con “mejor performance” en ese país y Ratto agrega que el mercado “ya tiene incorporado el riesgo argentino”.
Respaldo al CEO de Cencosud
Tras una publicación de El Mostrador, en el mercado existían ruidos respecto a una eventual división entre los hermanos Paulmann sobre la gestión de Matías Videla, CEO de Cencosud.
A respecto, la presidenta de la empresa aseguró que el ejecutivo contaba con respaldo total de la familia. Carolina Ratto, directora de Research de Credicorp Capital, señala que el ejecutivo se ha “más que validado interna y externamente, ya que el vuelco que le ha dado a la compañía es tremendo. De hecho, el buen desempeño de la acción, aun cuando ha habido cambios a nivel directorio, se atribuyen a la confianza que tiene el mercado en su liderazgo”.
Asimismo, BICE Inversiones subraya que su gestión ha “rentabilizado las filiales internacionales, se ha ejecutado correctamente la estrategia digital y se ha retomado el crecimiento. Si bien la compra de TFM generó una reacción inicial mixta, dependerá más bien de cómo evolucionen las métricas de ese proyecto”.