Una gestión de stocks positiva cumple con la satisfacción del cliente y la máxima rentabilidad del negocio.
Este trabajo requiere disciplina, por eso, disponer de un buen sistema de gestión de stocks facilitará que puedas satisfacer las necesidades de tus shoppers.
Una de las tareas más pesadas dentro del funcionamiento de una tienda es mantener al día la gestión de stocks, cuya planificación se basa en varios datos e informaciones.
Por ejemplo, esto depende mucho de la ubicación del proveedor y de la forma del transporte de stock, donde puede haber grandes diferencias, no solamente en cuanto a condiciones como la rapidez y la seguridad en los envíos, sino también en cuanto a factores monetarios.
Lee también: El Merchandise Planning y la inteligencia predictiva en el retail
SOFTWARE PARA GESTIÓN DE STOCKS
En ese sentido, las soluciones de gestión de stocks de Analyticalways proporcionan al retailer la posibilidad de valorar en cada momento, según la previsión de su demanda, qué estrategia seguir durante la planificación de la colección y en el proceso de gestión de la temporada en curso.
Esta start-up española especializada en soluciones tecnológicas para el retail, indica que este software ayuda al retailer a invertir únicamente la cantidad necesaria, reduciendo considerablemente el stock (en algunos casos hasta el 40%), lo cual repercute en un retorno casi inmediato en forma de liquidez.
“Queremos resolver el mayor problema del retailer: los stocks. Que sus decisiones sean ágiles y eficientes pero que también comprenda mejor cómo están funcionando sus ventas”, indicó Amancio Junior, director general y fundador de Analyticalways, en exclusiva a Perú Retail.
Si tu negocio está creciendo rápidamente o estás considerando abrir varias tiendas, es importante que el sistema de gestión de stocks que elijas pueda abarcar el mismo ritmo de crecimiento que tu retail.
De hecho, la herramienta sugiere el momento adecuado para hacer un pedido teniendo en cuenta el stock disponible, la demanda o los plazos de aprovisionamiento, pero también ofrece la posibilidad de derivar producto de unas tiendas a otras donde hay stock disponible a otras, adelantando la toma de decisiones de reaprovisionamiento para no perder ninguna venta.
¿CON QUIÉNES TRABAJAN?
Retailers como Pandora en España, Sephora en México o la cadena de ropa deportiva Centauro en Brasil ya han gestionado sus stocks con esta tecnología.
“Este tipo de tiendas trabajan con ratios de rotación más largos, y ahí es donde más podemos ayudar a los retailers, que a menudo no cuentan con herramientas profesionales que les ayuden a planificar sus compras y se guían únicamente por su experiencia o intuición”, comentó Junior.
El fundador de Analyticalways sostuvo que cualquier pequeña decisión que se tome puede impactar de forma muy significativa en la rentabilidad del negocio.
“Es importante destacar que, aproximadamente, entre el 50% y el 80% de las inversiones anuales de los retailers están destinadas a los stocks”, señaló.
Además, un inventario que se ajusta con acierto a las tendencias previstas da como resultado un presupuesto sin fisuras.
El software de gestión de stocks desarrollado por Analyticalways monitoriza el inventario disponible de cada producto en las tiendas, indicando al retailer la cantidad de producto que necesita aprovisionar y cuándo hacerlo, mejorando la eficiencia en los procesos de rotación facilitando su labor.
El retailer se apoya en este tipo de herramientas para planificar sus compras de forma precisa, con el objetivo de invertir sólo la cantidad necesaria en aprovisionamiento, reducir su endeudamiento o poder dedicar esa cantidad a otros fines.
“Nuestros clientes llegan a amortizar la inversión de dos años en apenas dos meses gracias a un mejor control de su stock”, finalizó.
Para conocer más sobre Analyticalways ingresa aquí: http://bit.ly/2NW68qV
Discussion about this post