Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » ¿Qué nos dejó el APEC PERÚ 2016?

¿Qué nos dejó el APEC PERÚ 2016?

21 noviembre, 2016
in Mercados, Nacionales
¿Qué nos dejó el APEC PERÚ 2016?

La XXIV Cumbre de Líderes del APEC, que se celebró este fin de semana en Lima, ha sido decisiva para el futuro de la integración comercial de las economías de América y Asia.

Se espera que el foro, creado en 1989, con la intención de promover el diálogo no vinculante sobre liberalización del comercio y las inversiones, avance hacia una nueva etapa.

En los últimos años, el Perú ha aprovechado las oportunidades de integración comercial con varios países en la cuenca del Pacífico.

Noticiasrelacionadas

Antica: Nestlé abre en Lima su primera heladería premium de origen italiano

Nestlé abre en Lima su heladería premium de origen italiano “Antica Gelateria del Corso”

18 marzo, 2023
Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

18 marzo, 2023

Los acuerdos de preferencias arancelarias con Estados Unidos y China, nuestros principales socios comerciales, han sido claves para que las exportaciones nacionales totales hayan pasado de US$12.809 millones en el 2004 a US$34.236 millones en el 2015, al tiempo que nuestras exportaciones no tradicionales se triplicaron en el mismo período, refiere el diario El Comercio.

Las economías APEC tienen experiencia en este tipo de negociaciones, sostiene en relación con el Tratado Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), que han firmado nueve países miembros del APEC.

Tras 30 rondas de negociaciones, el TPP logró atar cabos en lo económico y hoy en el Perú se encuentra a la espera de su aprobación en el Congreso.

pickit

LEE TAMBIÉN: “Con APEC se lograría mayor cooperación comercial con los países más grandes”

Con nueve acuerdos en vigencia (cinco con países americanos y cuatro asiáticos), podría aprovechar los acuerdos consensuados del TPP para acercarse a Australia, Nueva Zelanda, Brunéi, Malasia y Vietnam, que son los miembros del APEC con los que el país no se ha relacionado aún, sostiene Óscar Vásquez, gerente senior de Aduanas y Comercio Exterior de la consultora KPMG.

Aunque asegura que los acuerdos multilaterales son más ventajosos que los bilaterales, puesto que establecen reglas estándar, ambos permiten “llegar al mismo fin”, añade el experto.

Mientras los países miembros del APEC avanzan hacia un acuerdo comercial, el Perú podría, a su vez, negociar como Alianza del Pacífico, junto a México, Chile y Colombia, acuerdos comerciales con gigantes como India y Rusia, agrega el especialista.

Según la Comisión de Alto Nivel APEC 2016, el Perú recibió más de US$8.000 millones en inversiones de las economías del bloque después del 2008, año en que organizó por primera vez la cumbre de líderes. Esta vez se prevé haber superado dicha cifra.

La cumbre que se celebró en Lima debe servir para posicionar al Perú como un destino seguro y rentable de inversiones, además de un país con un gran potencial productivo.

En un marco más grande, el foro debe servir sobre todo para demostrar que, en el mundo moderno, el libre intercambio y la integración serán siempre superiores a las banderas de la desconfianza y el proteccionismo que hoy se izan.

Esta noticia es auspiciada por:
benner-web-526x113px-gr2017

Tags: APECAPEC PERUconsumomercado-peruanonegociosnoticiasperúRetailTPPTratado Transpacífico
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Google: este es el mejor momento de la historia para hacer negocios

Next Post

Presidente de China promueve creación de un área de libre comercio entre los países miembros del APEC

Noticias relacionadas

Antica: Nestlé abre en Lima su primera heladería premium de origen italiano
Nacionales

Nestlé abre en Lima su heladería premium de origen italiano “Antica Gelateria del Corso”

18 marzo, 2023
Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial
Nacionales

Claro y Telefónica demandan a Win ante Indecopi por competencia desleal en controvertido comercial

18 marzo, 2023
TC da la razón a Aje contra la Sunat sobre su bebida Free Tea y la entidad dejaría de cobrar S/ 239 millones
Nacionales

TC da la razón a Aje contra la Sunat sobre su bebida Free Tea: entidad dejaría de cobrar S/ 239 millones

18 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In